Venezuela Busca la Recuperación del Cóndor Andino con Proyecto de Conservación

Mariangel Durán

Ante la alarmante cifra de solo 10 cóndores andinos sobrevivientes en cautiverio en el país, la organización Mundo Safari, en colaboración con el Ministerio de Ecosocialismo, puso en marcha un proyecto para revertir el riesgo de extinción de esta emblemática ave de Los Andes. La iniciativa se centra en la conservación, reproducción y eventual liberación de la especie en su hábitat natural.

Adrián Carrero, responsable del proyecto, informó sobre las gestiones para establecer convenios con otras naciones con el fin de traer hembras y diversificar la genética del grupo actual. Explicó que la situación reproductiva se complica debido a que seis de los cóndores venezolanos son hermanos y conviven con su padre. El centro de operaciones del programa se ubica en la zona de El Pedregal, en la carretera trasandina de Tabay, estado Mérida.

Además de trabajar por el cóndor andino, el proyecto abarca la protección de otras especies en peligro como el rey zamuro, la cascabel de los Andes, la lapa de montaña y la guacamaya militar. El equipo de Mundo Safari también desarrolla una línea educativa dirigida a escuelas y comunidades, buscando fomentar el respeto y el compromiso de la sociedad con la vida silvestre, crucial para el futuro de muchas especies. Carrero aclaró que el cóndor andino no es un ave rapaz, ya que se alimenta de carroña, a pesar de ser una de las aves más grandes del mundo.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial