,

UE Ofrece a EEUU Aranceles Cero por Bienes Industriales y Prepara Contramedidas

Mariangel Durán

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea ha presentado a Estados Unidos una propuesta de aranceles “cero por cero” para los bienes industriales. Esta oferta se realiza en un contexto en el que la UE también se prepara para implementar contramedidas en respuesta al plan arancelario impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump.

Von der Leyen reiteró la disposición de la UE para negociar con Estados Unidos con el objetivo de alcanzar un acuerdo en materia de aranceles. No obstante, enfatizó que el bloque europeo está tomando medidas para proteger sus intereses, incluyendo acciones para prevenir el desvío de flujos comerciales.

“Hemos ofrecido aranceles ‘cero por cero’ para los bienes industriales, tal como lo hemos hecho exitosamente con muchos otros socios comerciales. Europa siempre está abierta a un buen trato, por lo que mantenemos esta propuesta sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses”, declaró Von der Leyen en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

Fuentes comunitarias informaron que la oferta de aplicar aranceles recíprocos nulos a los bienes industriales fue parte de las conversaciones sostenidas entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y las autoridades estadounidenses, cuyo contacto más reciente tuvo lugar la semana pasada.

Von der Leyen también destacó que la UE se protegerá contra los posibles efectos indirectos de los aranceles estadounidenses, derivados del desvío de comercio. Para ello, se creará un “Grupo de Trabajo de Vigilancia de Importaciones” encargado de analizar los niveles históricos de importaciones hacia el bloque y detectar aumentos repentinos en productos o sectores específicos que requieran intervención.

Al ser consultada sobre la posible utilización del instrumento contra la coerción económica, adoptado por la UE en 2023 pero aún no implementado, Von der Leyen señaló que “todos los instrumentos están sobre la mesa” y que la UE evaluará el desarrollo de las negociaciones para decidir cuál utilizar.

“Preferiríamos tener una solución negociada”, insistió Von der Leyen, quien advirtió que los principales perjudicados por los aranceles serán los consumidores y las empresas de Estados Unidos, aunque también tendrán un “enorme impacto en la economía global” y afectarán particularmente a los países en desarrollo. “Es un punto de inflexión para Estados Unidos”, afirmó.

La presidenta de la Comisión Europea subrayó que, más allá de la preparación de represalias y la apertura al diálogo con Estados Unidos, la UE continuará trabajando en la diversificación y el fortalecimiento de sus relaciones comerciales con otros socios.

“Nos centraremos en el 83% del comercio global más allá de Estados Unidos”, indicó Von der Leyen, mencionando los acuerdos comerciales recientemente cerrados con Mercosur, México y Suiza, así como las negociaciones en curso con India, Tailandia, Malasia e Indonesia como ejemplos de esta estrategia de profundización de relaciones comerciales.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial