Un devastador incendio azotó la noche del miércoles 16 de julio a un hipermercado recién abierto en la ciudad de Kut, capital de la provincia de Wasit, en el sureste de Irak. La tragedia, de la que aún no se conocen las causas, dejó al menos 63 fallecidos y unos 40 heridos, según reportes de la agencia oficial INA.
Las llamas consumieron el edificio de cinco pisos durante toda la noche, obligando a los equipos de Protección Civil a trabajar intensamente hasta extinguir el fuego la mañana siguiente. Imágenes difundidas por la provincia de Wasit mostraron a personas refugiadas en el techo mientras esperaban ser auxiliadas por los rescatistas.
Detalles del Incidente
-
El inmueble, con apenas siete días de inaugurado, albergaba tanto un restaurante como el hipermercado.
-
El ministro del Interior, Abdulamir al Shammari, detalló que la mayoría de las víctimas fallecieron por asfixia en los baños debido al intenso humo. Además, catorce cuerpos fueron hallados calcinados.
-
Más de 45 personas lograron ser rescatadas desde el interior del edificio gracias a la labor de los equipos de emergencia.
-
Las autoridades continúan con la búsqueda de posibles víctimas entre los restos del local, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar.
Reacción de las Autoridades
El primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, ordenó una investigación profunda e inmediata para esclarecer los motivos del incendio y evitar la repetición de tragedias similares, de acuerdo con un comunicado oficial. El Consejo de Ministros decretó además tres días de duelo nacional, en solidaridad con las familias afectadas.
El gobernador de Wasit informó que en 48 horas se publicarán resultados preliminares y se han iniciado acciones legales contra los responsables del inmueble y del supermercado, así como contra quienes hayan incurrido en negligencia.
Contexto: Riesgo de Incendios en Irak
En Irak, los incendios en infraestructuras son un fenómeno frecuente, especialmente durante el verano, como consecuencia del deterioro de la infraestructura y la falta de mantenimiento adecuado. Muchos de estos siniestros se atribuyen a problemas eléctricos y deficiencias en las medidas de seguridad.
-
En septiembre de 2023, un incendio durante una boda en Nínive dejó 114 muertos y más de 200 heridos.
-
En julio de 2021, un fuego en una sala de covid-19 del Hospital al Hussein en Nasiriyah provocó 92 víctimas mortales y más de un centenar de lesionados.
-
Tres meses antes, otro hospital en Bagdad fue escenario de otra tragedia similar con 82 muertos.
Estas catástrofes reflejan los retos de reconstrucción y seguridad a los que aún se enfrenta el país tras años de conflicto.
Deja una respuesta