La artista española Rosalía ha inaugurado una nueva y ambiciosa etapa en su carrera con el lanzamiento de ‘Berghain’, el primer sencillo de su próximo álbum, Lux, que se estrenará el 7 de noviembre. Este tema marca una drástica ruptura con el reguetón y el flamenco experimental de sus trabajos anteriores. En su lugar, el público se encuentra con una pieza lírica y orquestal en la que Rosalía incluso se atreve a cantar en alemán y a explorar un inusual registro de soprano, confirmando su intención de reinventarse constantemente.
Colaboraciones y Concepto del Álbum
‘Berghain’ cuenta con la participación de figuras internacionales de la talla de la islandesa Björk, el estadounidense Yves Tumor y la prestigiosa London Symphony Orchestra. Estas colaboraciones anticipan el concepto central de Lux: una profunda exploración de la espiritualidad, el duelo y la transformación interior. Según ha adelantado la propia artista, este proyecto busca una estética más sacra e introspectiva, diferenciándose de todo lo que ha creado hasta ahora.
Una Mística Contraria a su Título
El título de la canción es una referencia a Berghain, la icónica discoteca berlinesa conocida por ser un templo de la música electrónica underground. Sin embargo, la música toma un rumbo inesperado: en lugar de beats o sintetizadores, el sonido está dominado por arreglos de cuerda, un coro místico y una estructura que recuerda a los oratorios religiosos del Barroco. De esta forma, Rosalía juega con la expectativa y sitúa el misticismo en un espacio asociado a la vanguardia.
El Simbolismo del Videoclip y la Letra
El videoclip, dirigido por su colaborador habitual Nicolás Méndez (CANADÁ), presenta a Rosalía en un entorno cotidiano cargado de simbolismo, mientras atraviesa un proceso de duelo. La artista, caracterizada por momentos como una “moderna Blancanieves”, realiza tareas domésticas en un piso que, en un giro surrealista, es invadido por animales. La letra alterna entre la dulzura y el desarraigo con versos como: “Yo sé muy bien lo que soy, ternura pa’ el café / solo soy un terrón de azúcar”.
El Contraste Inquietante de Yves Tumor
El tono se transforma hacia un clímax inquietante con la aparición visual de Björk y la intervención de Yves Tumor. Este último irrumpe en la atmósfera sacra con una proclama casi violenta: “I’ll fuck you til you love me”. Esta frase rompe abruptamente el aura celestial de la pieza, devolviendo la narrativa a la tierra, al deseo y al conflicto humano que forma parte del proceso de “curar un corazón roto”, tal como lo describe Sony Music.
Audacia y Desafío a las Fórmulas
El lanzamiento de ‘Berghain’, coescrita y producida por Rosalía junto a Noah Goldstein, Jake Miller y Dylan Patrice, y con Björk como coautora, consolida a la artista como una de las creadoras más audaces de su generación. Su capacidad para transitar del flamenco urbano a la ópera contemporánea y del dembow a la London Symphony Orchestra demuestra que su nueva etapa no busca complacer a los algoritmos, sino desafiar los límites de la música popular con una narrativa y un sello distintivo.














Deja una respuesta