Retrasos Señalados en Casos de Venezolanos Detenidos en El Salvador

Mariangel Durán

Un grupo de abogados denunció la existencia de demoras en los procesos judiciales relacionados con ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en El Salvador. La representación legal manifestó que no recibió información sobre los recursos de habeas corpus que fueron presentados en favor de los migrantes ante la Corte Suprema el pasado 24 de marzo. Esta acción se produjo tras la entrega de una comunicación formal dirigida al presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El equipo legal, contratado por el gobierno de Venezuela, expresó su preocupación por la falta de respuestas por parte de las autoridades judiciales de El Salvador ante sus gestiones. Estas gestiones buscaban la protección de los 252 ciudadanos venezolanos que llegaron al país centroamericano después de ser expulsados desde Estados Unidos. La Procuraduría de Derechos Humanos tampoco emitió respuestas a las solicitudes de los abogados para que velara por la situación de los venezolanos.

Según declaraciones del abogado Jaime Ortega, hasta el momento no se obtuvo ninguna notificación por parte de la Corte en relación con los recursos de habeas corpus introducidos. Su colega, Salvador Ríos, señaló ante los medios de comunicación, tras la entrega del documento en la sede gubernamental, la existencia de una “retardación de justicia” en el país centroamericano en relación con este caso.

Los abogados informaron que su objetivo principal consistía en encontrar una solución al caso de los venezolanos detenidos en El Salvador, considerando tanto aspectos legales como humanitarios y basándose en los tratados internacionales suscritos por El Salvador. Asimismo, transmitieron la inquietud de los familiares de los venezolanos por establecer comunicación con sus seres queridos. En la carta dirigida al presidente Bukele, solicitaron que se permitiera una entrevista profesional con los detenidos, ya fuera de forma presencial o virtual, como una forma de verificar su estado.

El bufete de abogados indicó que, aunque inicialmente representan a familiares de 30 venezolanos, su trabajo se extiende a los 252 ciudadanos afectados. Previamente, el presidente Bukele propuso un canje de estos migrantes por presos políticos en Venezuela, una oferta que fue rechazada por Nicolás Maduro. El gobierno de Donald Trump deportó a El Salvador a un total de 288 migrantes, incluyendo a los 252 venezolanos, utilizando en algunos casos una ley de finales del siglo XVIII.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial