Primera Reunión Clave: Putin Recibe al Líder Sirio Interino Al-Sharaa en Moscú
El presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo una reunión crucial este 15 de octubre en Moscú con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, marcando la primera visita del líder sirio a Rusia desde que los rebeldes, comandados por Al-Sharaa, derrocaron a Bashar al-Asad en diciembre de 2024.
El encuentro se produce en un momento de redefinición para las relaciones bilaterales, históricamente profundas, pero que ahora se enfrentan a un nuevo panorama político en Damasco.
Búsqueda de una “Redefinición” de Lazos
Durante la reunión televisada, Ahmed al-Sharaa expresó su voluntad de “restablecer y redefinir” la naturaleza de los lazos entre Damasco y Moscú, buscando que Siria pueda “disfrutar de su independencia, soberanía, así como de su unidad e integridad territorial (…) su seguridad y estabilidad”.
El mandatario sirio de transición enfatizó los “lazos históricos de larga data” y los “intereses comunes”, señalando la dependencia de Siria en la producción rusa para el suministro de alimentos y la necesidad de la experiencia de Moscú para sus centrales eléctricas.
Por su parte, el presidente Putin dio la bienvenida a su invitado al Kremlin, destacando los lazos “profundos” y afirmando que Rusia siempre se ha guiado por “los intereses del pueblo sirio”.
La Demanda de Al-Asad y el Futuro de las Bases Rusas
Uno de los temas más delicados y de alto impacto en la agenda fue la presunta solicitud de Al-Sharaa para que Moscú entregue al derrocado líder Bashar al-Asad, quien se encuentra como refugiado en territorio ruso desde su huida en diciembre pasado, según reveló a AFP un funcionario sirio interino bajo condición de anonimato.
Además, el funcionario indicó que la mesa de negociaciones incluyó discusiones sobre inversiones, el destino de las bases militares rusas en Siria y el rearme del Ejército sirio.
Las bases de Tartus (naval) y Hmeimim (aérea), ubicadas en la costa mediterránea, son los únicos puestos militares oficiales de Rusia fuera de la ex Unión Soviética. Estas instalaciones fueron clave durante la intervención de Moscú en la guerra civil a partir de 2015, cuando apoyaron intensamente al régimen de Al-Asad con bombardeos aéreos contra zonas rebeldes.
La reunión de este 15 de octubre subraya el desafío que representa para Moscú equilibrar sus intereses estratégicos y militares de larga data en Siria con la nueva realidad política liderada por quien fue su adversario en el conflicto.
Información de France 24