Petro Advirtió Posible Migración Masiva de Venezolanos a Colombia por Políticas de Trump

Mariangel Durán

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que cinco millones de venezolanos podrían migrar de su país si el mandatario estadounidense, Donald Trump, continuaba con su política hacia Venezuela. Petro hizo este comentario durante un discurso en Bogotá, en el Primer encuentro de comandantes de Policía 2025, donde repasó los índices de violencia y criminalidad en Colombia y las estrategias para enfrentarlos.

Según Petro, si un gran número de venezolanos salía de su nación presionados por la crisis económica, su principal destino sería Colombia, dada la frontera compartida de 2.219 kilómetros que en años recientes se convirtió en la principal vía de salida del éxodo venezolano. El mandatario sugirió que la primera ciudad de destino sería Bogotá, anticipando posteriormente una dispersión hacia otros países de América del Sur y, finalmente, hacia Estados Unidos. Petro no proporcionó detalles específicos sobre el origen de la cifra de cinco millones de posibles migrantes.

Tras señalar que esos parecían ser los datos del momento, Petro instó a los comandantes policiales a preparar una política de inclusión juvenil en Bogotá que no estableciera fronteras. Sin embargo, aclaró que esta cuestión no era principalmente un problema policial, aunque su ayuda podría ser valiosa, sino un tema que debía discutirse con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 7,7 millones de personas salieron de Venezuela en los últimos años, buscando protección y mejores condiciones de vida. La mayoría de ellos, más de 6,5 millones, fueron acogidos por países de América Latina y el Caribe, siendo Colombia el principal receptor con casi tres millones de venezolanos establecidos en su territorio. Cabe destacar que muchos venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades que emigraron a Estados Unidos en años recientes fueron deportados como parte de la política de la segunda administración de Trump.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial