Operativo en refinería El Palito: 18 trabajadores detenidos

Michell Guevara

Con estos arrestos, ya son más de 100 los trabajadores de la industria petrolera detenidos en las últimas semanas en el país.
Refinería El Palito

La inquietud aumenta entre sindicatos y familiares de trabajadores petroleros, luego de que se conociera la detención arbitraria de al menos 18 empleados de la refinería El Palito, en el estado Carabobo, quienes fueron trasladados a los centros penitenciarios Yare II y Yare III, situados en el estado Miranda.

Así lo denunció Iván Freites, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del estado Falcón (Sutpgef) y miembro de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas y Similares y Derivados de Venezuela (Futpv).

Freites alertó que estas detenciones se realizaron sin orden judicial y sin la presentación de cargos formales contra los trabajadores. En muchos casos, sus familiares solo supieron de su paradero tras buscar en diferentes dependencias y centros de reclusión. “Fueron localizados en Yare, pero las autoridades impiden que sus familiares los visiten”, señaló el dirigente sindical.

El silencio por parte de las autoridades del gobierno de Maduro, incluyendo el Ministerio Público y PDVSA, mantiene a los trabajadores del sector en incertidumbre. Las instalaciones de El Palito, al igual que otros complejos refinadores, permanecen fuertemente custodiadas por efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), quienes han liderado las recientes detenciones.

Más de 100 trabajadores petroleros detenidos sin justificación
Con este nuevo grupo de arrestados, ya suman más de 100 los trabajadores petroleros apresados en las últimas semanas en distintas regiones del país, principalmente en Anzoátegui, Falcón y Carabobo. Muchos fueron sacados de sus hogares en horas de la madrugada y trasladados a lugares desconocidos, en procedimientos violentos y sin previo aviso.

José Bodas Lugo, también secretario general de la Futpv e integrante de la Corriente Unitaria Revolucionaria Autónoma (C-Cura), denunció que al menos 35 trabajadores en Anzoátegui y otros 25 en el Centro Refinador de Paraguaná permanecen detenidos en condiciones similares. “Demandamos al gobierno que informe su paradero, las razones de su encarcelamiento y que cese la persecución”, expresó Bodas en redes sociales.

 

informacion carabobeno

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial