Operaciones Internacionales del Tren de Aragua Dirigidas desde Venezuela

Mariangel Durán

Un reciente informe de Transparencia Venezuela revela que la estructura operativa de la banda transnacional venezolana Tren de Aragua en más de diez países de América se gestiona centralizadamente desde Venezuela por los líderes de la organización.

El informe, titulado “Tren de Aragua: la red criminal que desafía fronteras”, expone cómo cuerpos policiales, fiscalías y unidades de inteligencia financiera de diversas naciones que investigan las actividades de la banda han confirmado la existencia de vínculos directos con los altos mandos ubicados en territorio venezolano. A principios de 2025, Estados Unidos designó al Tren de Aragua como una Organización Terrorista Extranjera.

Expansión Geográfica y Modus Operandi

La investigación de Transparencia Venezuela detalla la presencia del Tren de Aragua en países con alta recepción de migrantes venezolanos, incluyendo Colombia, Perú, Chile, Panamá, Ecuador, Bolivia, Brasil y Trinidad y Tobago, además de Estados Unidos y México. La organización también ha generado alertas en Canadá e incluso en España, donde desde 2022 se encontraron indicios de posible lavado de dinero vinculado a esta red criminal, según investigaciones originadas en Chile. Actualmente, la policía española cuenta con un grupo especial dedicado al rastreo de las actividades del Tren de Aragua.

El análisis subraya que desde 2018, cinco años antes de la intervención policial y militar en la cárcel de Torocón (considerada la base de operaciones de la banda), ya existían reportes de la actividad del Tren de Aragua en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil, así como en Aruba, Curazao, Bonaire, Trinidad y Tobago, Perú y Chile. Sus actividades delictivas incluían extorsión, tráfico de migrantes, minería ilegal y contrabando, especialmente de gasolina.

La investigación revela que las órdenes, intercambios y directrices para las operaciones en el extranjero emanan del comando central en Venezuela, según el análisis de mensajes de WhatsApp de delincuentes capturados. El seguimiento de la trazabilidad del dinero ha permitido a las autoridades rastrear fondos hasta Venezuela o sus fronteras, donde se realizan operaciones de cambio de divisas y otras transacciones.

Desde Venezuela se coordinan los términos de las alianzas con bandas locales, y se proveen recursos y capacidades como armas, migrantes, contactos y dinero. Transparencia señala que la estructura de blanqueo de capitales se adapta a las diferentes regiones y al tipo de negocio ilícito. Por ejemplo, el dinero generado por la explotación sexual debe pasar por diversos procesos para llegar a Venezuela, evadiendo los controles financieros.

Infiltración y Blanqueo de Capitales

El Tren de Aragua ha demostrado la capacidad de infiltrarse en economías locales y utilizar negocios aparentemente legítimos como fachada para sus actividades ilícitas. En Chile, la policía ha confirmado que miembros de la banda emplean a migrantes con documentación legal para adquirir bienes con dinero de origen ilícito.

La investigación destaca inversiones comunes en la compra de motocicletas y automóviles para alquiler, locales de comida rápida, servicios de alimentación para empresas, autobuses de transporte público, casas, apartamentos y licorerías. En Perú, el envío de dinero a Venezuela se realiza a través de diversos sistemas de transferencia en montos bajos y recurrentes, lo que dificultaba su detección por las autoridades financieras.

Transparencia advierte que Interpol ha registrado el uso de tecnologías como Bitcoin para el blanqueo de capitales por parte del Tren de Aragua. Otras fuentes indican que la banda también lava dinero a través de préstamos “gota a gota”, en alianza con grupos colombianos, e incluso en transacciones vinculadas con el deporte, como el béisbol.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial