ONU y Cruz Roja condenan la muerte de 15 paramédicos y rescatistas palestinos en ataque Israelí

Mariangel Durán

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y la ONU expresaron su indignación y horror por la muerte de 15 sanitarios y rescatistas palestinos a manos de las fuerzas israelíes en el sur de Gaza, exigiendo respuestas y justicia. Según las organizaciones, ocho médicos palestinos, seis socorristas de Defensa Civil y un miembro del personal de la ONU fueron atacados por el ejército israelí mientras intentaban recoger heridos. Sus cuerpos fueron enterrados en una fosa común, y no se permitió el acceso a este lugar hasta cinco días después de los hechos.

Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, denunció en la red social X que las fuerzas israelíes mataron a los trabajadores humanitarios cuando trataban de salvar vidas. El ataque se produjo en Al-Hashahin el 23 de marzo, donde cinco ambulancias, un camión de bomberos y un vehículo de la ONU fueron alcanzados. El domingo, se recuperaron quince cadáveres del lugar.

La Media Luna Roja Palestina (MLRP) también denunció la desaparición de un noveno médico, acusando a Israel de atacar a su personal. Por su parte, el ejército israelí alegó que disparó contra vehículos que avanzaban de forma sospechosa y aseguró que entre los fallecidos había un agente de Hamás y ocho terroristas.

La FICR confirmó que, tras siete días de silencio, recuperó los cuerpos de los ocho médicos, identificándolos como Mostafa Khufaga, Saleh Muamer, Ezzedine Shaath, Mohammad Bahloul, Mohammed al-Heila, Ashraf Abu Labda, Raed al-Sharif y Rifatt Radwan, mientras que otro oficial de ambulancia, Assad al-Nassasra, seguía desaparecido.

El Secretario General de la FICR, Jagan Chapagain, expresó su desconsolación, reiterando que los trabajadores humanitarios, que llevaban emblemas que deberían haberlos protegido, estaban realizando su labor de atención a los heridos.

Jonathan Whittall, director de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Gaza, informó que su personal ayudó en la recuperación de los cuerpos de una fosa común, la cual estaba marcada por la luz de emergencia de una de las ambulancias destruidas. Whittall resaltó que los trabajadores sanitarios nunca deberían ser un objetivo, enfatizando que, incluso en zonas de conflicto, deben ser protegidos conforme a las normas del Derecho Internacional Humanitario.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest posts
Search
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial