Este miércoles, India puso en órbita el satélite NISAR, una misión conjunta con la NASA que representa un avance sin precedentes en la observación terrestre. El despegue se realizó a las 17:40 hora local desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en Sriharikota, con el cohete GSLV-F16 transportando el satélite de casi tres toneladas.
El NISAR, desarrollado en colaboración entre la agencia espacial india ISRO y NASA, es el primer satélite que utiliza simultáneamente dos bandas de radar —la banda L de NASA y la banda S de ISRO— para mapear la superficie terrestre con precisión milimétrica, incluso bajo condiciones adversas como nubosidad o tormentas, y durante las 24 horas del día.
Esta misión permitirá detectar movimientos mínimos en la corteza terrestre fundamentales para anticipar desastres naturales como terremotos, erupciones volcánicas y deslizamientos. Además, será clave para monitorear glaciares, ecosistemas, humedad del suelo y cambios en las costas. El satélite escaneara casi toda la superficie del planeta cada 12 días desde su órbita heliosíncrona a 743 km de altitud, comenzando su fase científica completa unos tres meses tras el lanzamiento.
Con un costo superior a 1,500 millones de dólares, NISAR es el satélite de observación terrestre más costoso jamás lanzado y representa un hito en la cooperación espacial entre India y Estados Unidos. Los datos que generará estarán disponibles gratuitamente para instituciones alrededor del mundo, apoyando la gestión ambiental y la prevención ante fenómenos naturales.
Deja una respuesta