Muerte Materna en Latinoamérica: 7.200 Fallecimientos Anuales Pese a Descenso del 16,8% desde el año 2000

Mariangel Durán

Un informe publicado por Naciones Unidas con motivo del Día Mundial de la Salud revela que aproximadamente 7.200 mujeres fallecen anualmente en Latinoamérica a causa de complicaciones derivadas de embarazos o partos. Esta cifra representa una disminución del 16,8% en comparación con el año 2000, cuando se registraron alrededor de 11.000 muertes.

El estudio, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y reseñado por la agencia EFE, detalla la distribución de estos fallecimientos por subregión. En Suramérica, se contabilizaron 4.400 muertes, lo que supone un descenso del 13,1% desde principios de siglo. Centroamérica registró 1.500 muertes, con una reducción del 35,4%, mientras que en el Caribe se reportaron 1.200 fallecimientos, un 2,3% menos que en el año 2000.

A pesar de la disminución regional, el ritmo de descenso en Latinoamérica (16,8%) se sitúa por debajo del promedio global, que alcanzó un 40% entre 2000 y 2023. A nivel mundial, se registraron 260.000 muertes maternas en 2023, en contraste con las 444.000 ocurridas a principios de siglo.

El informe también indica que el riesgo de que una mujer en Latinoamérica fallezca a lo largo de su vida por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto es de una por cada 789, mientras que la media mundial es de una por cada 272.

El documento advierte sobre la posibilidad de que los avances logrados se estanquen o incluso retrocedan debido a los actuales recortes en la financiación sanitaria a nivel global. En este contexto, se menciona la congelación de la ayuda a la cooperación por parte de Estados Unidos, país que abandonó la OMS tras la llegada de Donald Trump al poder.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial