Buenos Aires se ha convertido en el epicentro de la cultura venezolana en Sudamérica con la realización del I Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur, bajo el lema “Mis dos mundos”. Este evento, que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto, busca visibilizar los aportes artísticos, literarios e intelectuales de la diáspora venezolana en la región, y representa un espacio para fortalecer el tejido social roto por la migración.
La iniciativa, impulsada por un comité de venezolanos radicados en diferentes países sudamericanos, surgió tras más de un año de planeación y cooperación voluntaria, sin apoyos económicos ni patrocinio. Este encuentro reúne a escritores, académicos, artistas y editores con el apoyo de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), que ofrecen sus instalaciones para las actividades del evento.
Además de ser un punto de encuentro para la comunidad venezolana, el evento busca crear un puente cultural con Argentina. Por ello, se rendirá homenaje a Sergio Chejfec, escritor argentino que vivió en Venezuela, y se abrirá una mesa sobre la migración argentina hacia Venezuela en las décadas de 1970 y 1980. La programación incluye conversaciones, exposiciones y presentaciones que integran diversas disciplinas artísticas y culturales.
El comité destaca la importancia de esta plataforma como un espacio para que los migrantes se reconozcan, colaboren y visibilicen su producción cultural desde una perspectiva amplia, que incluye literatura, música, cine y artes plásticas. Como parte del encuentro, se lanzará el Atlas de la cultura venezolana en Buenos Aires, una publicación digital gratuita que documenta el panorama artístico venezolano en la ciudad, mostrando artistas, editoriales y publicaciones literarias.
Deja una respuesta