Migración Venezolana: Aumenta al 46,5% la Intención de Emigrar en Seis Meses

Mariangel Durán

Un reciente estudio de la consultora Datos es Noticia revela que el 46,5% de los venezolanos tiene planes de migrar en los próximos seis meses. Esta cifra representa un incremento de 2,8 puntos porcentuales en comparación con los datos de enero, cuando la intención de emigrar se situaba en 43,7%.

El informe, al que tuvo acceso el diario El Tiempo de Colombia, señala que entre los factores que impulsan esta tendencia se encuentran la desilusión política tras la permanencia de Nicolás Maduro en el poder después de las elecciones de 2024, la continuidad de la crisis económica y el posible impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

El estudio proyecta que aproximadamente 4,7 millones de venezolanos podrían salir del país antes de octubre de 2025. Esta cifra supera en 700.000 al número de personas que emigraron durante el periodo de mayor flujo migratorio entre 2018 y 2019.

En cuanto a los destinos preferidos, España se posiciona como la primera opción con un 23,4%, seguida de Colombia (15,2%), Estados Unidos (11,1%), Chile (8,5%) y Argentina (6,2%).

El informe destaca un cambio en las motivaciones para migrar. Mientras que en olas migratorias anteriores predominaban las razones económicas, en esta ocasión se observa una mayor influencia de factores políticos, relacionados con el desaliento institucional y la percepción de un fracaso de las vías democráticas en el país.

Edward Rodríguez, consultor político y director de Datos es Noticia, comentó que la disminución de la esperanza de un cambio político tras la no juramentación del opositor Edmundo González Urrutia ha contribuido a esta percepción.

No obstante, la crisis económica sigue siendo un factor relevante, ya que el 53% de los encuestados manifestó que su situación económica ha empeorado en el último año, y un 40% señaló la falta de empleo formal como una de las causas. Solo el 13% expresó confianza en una mejora en el ámbito político-electoral.

El estudio también evidenció una disminución del interés por migrar a Estados Unidos, atribuida a las políticas migratorias de Donald Trump. Esto genera una mayor presión sobre Colombia, que, por razones históricas y geográficas, se mantiene como un destino atractivo para muchos migrantes venezolanos, a pesar de las advertencias de expertos sobre la falta de preparación del país vecino para una nueva ola migratoria.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial