Madre Venezolana Deportada Clama por su Hija Separada en EEUU: Negación de Vínculos con el Tren de Aragua

Mariangel Durán

Entre lágrimas y visiblemente afectada, la venezolana Yorely Bernal se comunicó con su madre tras ser deportada de Estados Unidos sin su hija de dos años. En una videollamada difundida en redes sociales afines al gobierno de Nicolás Maduro, Bernal expresó su dolor y frustración por no poder llevar a su nieta. “Mami, perdóname. Yo quería llevarte a tu nieta. Hice todo lo posible, peleé, pero no pude”, lamentó la mujer, quien aseguró desconocer el paradero de la menor y prometió luchar por reunirse con ella.

La deportación de Bernal desde Estados Unidos a Venezuela se produjo en un vuelo de repatriación, generando fuertes críticas por parte de figuras oficialistas venezolanas. Diosdado Cabello denunció el hecho como un acto de “robo de niños venezolanos” y una política sistemática del gobierno estadounidense. Esta narrativa se centra en la separación familiar y el sufrimiento de la madre al ser obligada a abordar el avión sin su hija.

Sin embargo, la versión ofrecida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) presenta un panorama diferente. La agencia estadounidense explicó en un comunicado que la separación de la niña de sus padres, Yorely Bernal y Maiker Espinoza, se debió a la presunta vinculación de ambos con el Tren de Aragua, una organización criminal transnacional catalogada como terrorista por Washington.

Según el DHS, Maiker Espinoza Escalona, el padre de la menor, sería un teniente del Tren de Aragua involucrado en homicidios, venta de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual y la operación de una casa de tortura. Por su parte, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, la madre, estaría implicada en el reclutamiento de mujeres jóvenes para actividades de narcotráfico y prostitución. Las autoridades estadounidenses también señalaron que ambos ingresaron al país de manera irregular y tenían órdenes de deportación definitivas.

Tras la separación, la niña fue retirada de la lista de deportación y se encuentra bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados, al cuidado de una familia de acogida. Mientras tanto, la familia de Bernal y Espinoza ha negado categóricamente cualquier vínculo con el Tren de Aragua. Raida, madre de Yorely, declaró a un medio estadounidense que las acusaciones son “mentiras”. Se informó que Maiker Espinoza fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial