Israel Cierra Tres Escuelas de UNRWA en Jerusalén Este Pese a Presencia de Niños

Mariangel Durán

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y obligaron al cierre de tres escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ubicadas en el campamento de refugiados de Shuafat, en Jerusalén Este. La acción se produjo después de que el Ministerio de Educación israelí emitiera una orden de clausura en abril.

La UNRWA informó que al momento de la incursión había 550 estudiantes, con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años, junto a sus profesores dentro de los centros educativos. La agencia de la ONU calificó el hecho como “una experiencia traumática para los niños que están bajo el riesgo inmediato de perder el acceso a la educación”.

Según el comunicado de la UNRWA, miembros armados de las Fuerzas de Seguridad de Israel, acompañados por funcionarios del Ministerio de Educación y el Ayuntamiento de Jerusalén, rodearon las tres escuelas en Shuafat alrededor de las 9:00 (hora local) e ingresaron por la fuerza a las instalaciones con la intención de cerrarlas. La policía israelí también se desplegó en otros centros de Shuafat, reteniendo a un trabajador en una de las escuelas y exigiendo la identificación de varios empleados.

La UNRWA denunció esta acción como una “grave violación de los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas”. La agencia recordó que el año escolar finaliza el 20 de junio, dejando a los estudiantes sin escolarización con el curso aún en desarrollo.

Israel había dado un plazo de 30 días en abril para el cierre de estas tres escuelas en Shuafat y otras tres en los barrios de Sur Baher, Silwan y Wadi al Joz. Los cierres afectan a un total de 783 alumnos, según la ONG israelí de derechos humanos Adalah. Esta organización envió una carta urgente a las autoridades argumentando que el cierre de las escuelas contradice la propia legislación israelí, al carecer de la autoridad pertinente y de una base fáctica relevante. En octubre de 2024, el Parlamento israelí aprobó una ley que prohíbe a la UNRWA operar en su territorio y restringe su capacidad de actuación en los territorios ocupados.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial