Iniciativa “3 por 35”: la estrategia de la OMS para reducir enfermedades y financiar la salud

Irberis Cariel

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está impulsando una iniciativa global para que los países aumenten en un 50% los precios de las bebidas azucaradas, el alcohol y el tabaco en los próximos 10 años mediante impuestos específicos. Esta medida, conocida como la iniciativa “3 por 35”, busca reducir el consumo de estos productos nocivos que contribuyen a enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, además de generar ingresos para fortalecer los sistemas de salud pública.

La OMS destaca que estos “impuestos sobre el pecado” son una herramienta eficaz para disminuir la incidencia de enfermedades no transmisibles y para recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035, basándose en experiencias exitosas en países como Colombia y Sudáfrica. La medida también responde a la necesidad de aumentar los presupuestos sanitarios en un contexto de reducción de ayuda internacional y aumento de la deuda pública.

Jeremy Farrar, subdirector general de Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades de la OMS, enfatizó que “es hora de actuar” y que estos impuestos pueden ayudar a los gobiernos a adaptarse a la nueva realidad y mejorar la atención sanitaria. Además, la iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones como Bloomberg Philanthropies, el Banco Mundial y la OCDE, que apoyan a los países en la implementación de estas reformas fiscales.

La OMS también está evaluando extender recomendaciones fiscales a otros productos, como los alimentos ultraprocesados, aunque anticipa resistencia de las industrias involucradas.

 

cnn

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial