Carolina del Norte se prepara para enfrentar posibles inundaciones y fuertes impactos debido al huracán Erin, que avanza hacia la costa este de Estados Unidos como un ciclón de categoría 2. Ante el fortalecimiento del huracán y la amenaza de olas altas, las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatorias para zonas costeras vulnerables.
El estado, aún resentido por el huracán Helen en 2024, declaró el estado de emergencia este martes mientras se espera que Erin cause el mayor impacto entre la noche del miércoles y jueves. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que el oleaje generado por Erin afectará no solo a las Bahamas y Bermudas, sino también a la costa atlántica de Estados Unidos y Canadá en los días próximos.
El gobernador Josh Stein señaló que se anticipan inundaciones costeras ocasionadas por olas grandes, vientos propios de tormenta tropical y aumento del nivel del mar, especialmente en la región de Outer Banks, donde las olas pueden alcanzar hasta 6 metros. También hizo un llamado a la población para que siga las advertencias oficiales y prepare suministros básicos para al menos cinco días.
Para responder rápidamente, Carolina del Norte ya desplegó tres equipos de rescate acuático y 200 efectivos de la Guardia Nacional equipados con botes, vehículos y aeronaves en la costa.
Erin se desplazaba el miércoles hacia el norte, aproximadamente a 395 kilómetros al sureste de Carolina del Norte, con vientos sostenidos de 175 km/h y podría intensificarse aún más.
Además de las evacuaciones obligatorias para las islas Ocracoke y Hatteras, los condados de Dare y Hyde declararon emergencias locales. Extensas áreas desde Carolina del Norte hasta Virginia y Bermudas están bajo vigilancia por posibles tormentas tropicales.
La temporada de huracanes del Atlántico, activa desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, ha comenzado con menor actividad, pero la NOAA advierte que podría continuar por encima de lo normal. Expertos atribuyen el aumento en la intensidad y frecuencia de huracanes en parte al cambio climático, que provoca océanos más cálidos, tormentas más intensas y aumento del nivel del mar.
Deja una respuesta