Grave crisis ambiental en Guacara: vertedero pone en riesgo la salud de los carabobeños.

Zoray Ibarra

Guacara, 18 de marzo de 2025. — El candidato del partido Lápiz a la gobernación de Carabobo, César Oviol, visitó el municipio Guacara para evaluar de primera mano la grave problemática ambiental que representa el vertedero de basura ubicado en la zona industrial El Tigre, a la entrada de la carretera nacional Guacara-San Joaquín. Oviol calificó la situación como insostenible, alertando sobre sus serias implicaciones para la salud pública.

El dirigente político resaltó la urgencia de atender este problema, ya que el vertedero no solo afecta a Guacara, sino que recibe residuos de al menos nueve municipios de la entidad, lo que agrava aún más la crisis ambiental en la región.

Según explicó Oviol, el depósito de desechos se encuentra a orillas del lago de Valencia y a apenas 700 metros de la comunidad más cercana. Entre los desperdicios acumulados se incluyen desechos biológicos, arrojados sin cumplir con ningún protocolo de seguridad ambiental.

“Estamos hablando de aproximadamente 30 mil toneladas de basura que llegan cada mes sin supervisión ni control alguno. Los lixiviados penetran la capa freática, contaminando nuestros acuíferos. Es una amenaza tanto para el medioambiente como para la salud de los ciudadanos”, denunció.

Oviol insistió en la necesidad de aplicar medidas inmediatas y efectivas para garantizar un entorno limpio y seguro para la población. “Es imprescindible adoptar soluciones sostenibles en la gestión de los residuos. La salud de los ciudadanos debe ser una prioridad”, afirmó.

Los vecinos del sector han manifestado su preocupación por el impacto directo que el vertedero tiene en su calidad de vida. Señalan que la acumulación de basura y los olores fétidos afectan su rutina diaria, impidiendo incluso que los niños jueguen con normalidad o que las familias realicen actividades al aire libre. Además, advierten sobre el riesgo de enfermedades derivadas de la contaminación del aire y el agua.

 

Un vertedero con más de dos décadas de operación

El vertedero de El Tigre lleva en funcionamiento cerca de 27 años. En sus inicios fue concebido como un relleno sanitario para recibir los desechos de Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, con una vida útil estimada de 20 años. Sin embargo, tras el cierre del vertedero de La Guásima en 2018, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, anunció que los residuos serían trasladados a una Planta de Transferencia y Reciclaje en El Tigre. No obstante, El Tigre se convirtió en un depósito descontrolado de basura, recibiendo desechos de municipios como Valencia, Naguanagua, San Diego, Los Guayos, Carlos Arvelo e incluso parte de Libertador.

Ante esta realidad, la comunidad y diversas organizaciones exigen a las autoridades tomar medidas urgentes para mitigar los efectos negativos de este vertedero y garantizar un manejo adecuado de los residuos en la región.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest posts
Search
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial