El gobierno de Nicolás Maduro ha solicitado al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, que actúe para asegurar la liberación de varios ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos y actualmente detenidos en una prisión de El Salvador. La comunicación formal, que será enviada el miércoles, tiene como objetivo llamar la atención sobre lo que Venezuela considera una detención injusta.
Tarek William Saab, fiscal general del chavismo, argumentó en el programa “Maduro de repente” que la situación de los migrantes venezolanos en El Salvador debe ser tratada como una emergencia por las instancias de derechos humanos de la ONU. Saab instó a Türk a convocar a los países miembros del Consejo de Derechos Humanos para debatir este caso que, según él, no debería ser ignorado.
Saab también criticó las acciones de El Salvador, calificándolas de “secuestro” de ciudadanos venezolanos, y enfatizó la necesidad de ejercer presión legal a través de los organismos internacionales para lograr la inmediata liberación de los migrantes.
Maduro, por su parte, reafirmó que los detenidos no han cometido delitos en El Salvador y ofreció aviones para su repatriación inmediata tras su liberación. Este llamado se suma a gestiones previas realizadas por el gobierno venezolano, que incluyen conversaciones con António Guterres, secretario general de la ONU, y el propio Volker Türk.
Recientemente, Estados Unidos envió un nuevo grupo de migrantes a El Salvador, entre los cuales se encuentran siete venezolanos. La falta de claridad legal sobre su detención y las denuncias de violaciones de derechos humanos han intensificado la presión sobre la ONU para que tome medidas en este caso.
Deja una respuesta