Friedrich Merz, un político conservador, fue elegido como el nuevo canciller de Alemania por el Parlamento. Esto pasó en una segunda votación, ya que en la primera no logró obtener los votos necesarios. Fue algo muy raro en la historia de Alemania.
Merz consiguió ser canciller al obtener 325 votos a favor, mientras que 289 votaron en contra. Hubo también una abstención y tres votos nulos. Su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), junto con su partido hermano, la Unión Socialcristiana (CSU), y sus aliados del Partido Socialdemócrata (SPD), tienen suficientes diputados para elegirlo, pero algunos de sus propios diputados no votaron por él.
La presidenta del Parlamento, Julia Klöckner, anunció que “el diputado Friedrich Merz ha alcanzado la mayoría necesaria de al menos 316 votos. Ha sido elegido canciller federal de la República Federal de Alemania”. Después de este anuncio, los diputados aplaudieron y Merz aceptó el cargo.
Horas antes, en la primera votación, a Merz le faltaron seis votos para ser elegido. Esto sorprendió a todos, ya que su partido y sus aliados tenían votos de sobra. En esa primera votación, 310 diputados votaron por él, 307 en contra, hubo un voto nulo y tres abstenciones.
Al ver que algo así nunca había pasado, Klöckner detuvo la sesión por varias horas para que los partidos hablaran. Después de eso, los partidos acordaron hacer una segunda votación ese mismo día.
En la historia reciente de Alemania, ningún candidato a canciller había fallado en su primer intento. En el pasado, algunos cancilleres fueron elegidos con muy pocos votos de diferencia, pero siempre en la primera votación.
Deja una respuesta