Fiscalía se Negó a Recibir Denuncias de Familiares de Presos Políticos y Víctimas

Mariangel Durán

La Fiscalía del Ministerio Público rechazó la recepción de un documento que contenía las denuncias de familiares de presos políticos y víctimas de represión en Venezuela. La información fue comunicada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos. La organización expresó que esta acción confirmó un patrón de impunidad, indiferencia y encubrimiento previamente denunciado.

En una publicación en la red social X, el Comité cuestionó la postura de las autoridades venezolanas, quienes exigieron respeto a los derechos humanos de los migrantes, mientras que en el país, según la ONG, se ignoraron y pisotearon los derechos de ciudadanos que sufrieron represión. La organización anunció que continuaría denunciando estas acciones y convocó a la ciudadanía a solidarizarse y rechazar este hecho.

Andreína Baduel, hija del fallecido exministro Raúl Isaías Baduel y hermana del preso político Josnars Baduel, informó en un video grabado cerca del Ministerio Público que, tras una larga espera, el fiscal general de la República dio la orden de no recibir el documento que denunciaba graves violaciones de derechos humanos contra presos políticos y sus familias.

Baduel resaltó que esta fue la décima ocasión en la que acudieron a esta instancia para denunciar la situación. Enfatizó que responsabilizaron al gobierno de cualquier situación que pudiera afectar a los familiares y a los presos políticos. “No vamos a callarnos porque estamos convencidos de que el silencio solo se traduce en más impunidad y olvido”, manifestó.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos también invitó a los venezolanos a participar en la Ruta por la Justicia Global, programada del 5 al 9 de mayo, con el objetivo de solicitar solidaridad internacional y la activación de la diplomacia en favor de la liberación de los presos políticos. La ONG mencionó específicamente a Colombia, México, Brasil, Japón y la Unión Europea como actores clave en este proceso. La organización subrayó que la negativa del Ministerio Público constituyó una violación a los estándares internacionales de derechos humanos, citando la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial