
El presidente de la Asociación Venezolana de Concejales y secretario general de Primero Justicia, Edison Ferrer, manifestó este martes que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la posibilidad de demostrar que está del lado de los ciudadanos de este país, mediante la aceleración del proceso de validación de las firmas para el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
“El CNE tiene un lapso de cinco días a partir de este martes para validar las firmas, pero eso no quiere decir que deban exactamente transcurrir los cinco días, ellos pueden hacerlo mañana mismo, por eso digo que la celeridad con la que el CNE valide las firmas va a demostrar de qué lado se encuentra ese poder electoral, si del lado de los ciudadanos venezolanos que quieren este país, o de aquellos que solo están defendiendo sus puestos”.
Ferrer comentó que el CNE siempre ha puesto trabas a los adversarios del Gobierno, y colocó como ejemplo las luchas que tuvieron que librar para que el mencionado ente electoral les hiciera entrega de las planillas de recolección de firmas, por lo que alertó a los ciudadanos a estar conscientes de que pueden venir nuevos obstáculos, pero que los mismo se podrán superar a través de la presión popular.
“Queremos decirle a todos los venezolanos que firmaron y a los que van a hacerlo próximamente para la activación del referendo es que siempre va a haber un obstáculo (…) primero nos dijeron que iba a ser imposible que nos entregaran las planillas, pero con la presión del pueblo y el apoyo de los diputados logramos que nos fueran entregadas, luego nos dijeron que era imposible recoger el 1 por ciento de las firmas y en un día recogimos más de dos millones de firmas”.
Al respecto mencionó que este lunes entregaron al CNE 1 millón 850 mil firmas debidamente revisadas y verificadas, y que sólo esperan que el ente electoral les informe cuándo se va a realizar el proceso de validación en cada estado del país.
Indicó que esta semana estarán organizando el grupo para validar las firmas, y conjuntamente seguirán censando a las personas para las cuatro millones de firmas necesarias para la activación definitiva del referendo revocatorio. Destacó que en los próximos días se informará si los puntos de recolección de firmas segurán siendo ,los mismos o si el CNE dispondrá de nuevos puntos.
Respuesta a Jorge Rodríguez
El secretario general de Primero Justicia, Edison Ferrer, instó al alcalde de Caracas y líder del equipo encargado por el Gobierno para verificará las firmas en el CNE, a que primero verifique en qué consiste la política en Venezuela, “porque tengo entendido que los poderes público son independientes aunque siempre el Gobierno trata de inmiscuirse”
“No es obligación del Gobierno estar pendiente de lo que está tramitando el CNE, y es el Poder Electoral quien debe decir si el revocatorio procede o no procede, nada hace ninguna comisión del Poder Ejecutivo ahí (…) El CNE no pude ser un terreno o una finca donde hacen lo que les da la gana, es el Poder Electoral”, recalcó
Betsy Alvarado V.
Deja una respuesta