Seis familias de la comunidad indígena de Araguaimujo, en el municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, se refugiaron el 23 de julio en el complejo educativo Divina Pastora tras la inundación de sus viviendas provocada por el aumento del río Orinoco. Las familias afectadas limpiaron y habilitaron varios salones para trasladarse allí de forma temporal hasta que el nivel del Orinoco que cada año inunda sus tierras entre mediados de julio y las primeras semanas de agosto vuelva a niveles seguros.
El desplazamiento es una práctica histórica: durante al menos 25 años, la población warao de la zona recurre a esta escuela cuando el agua alcanza sus hogares y cultivos. Aunque ya lograron cosechar yuca y maíz antes de la inundación, el resto de sus siembras de hortalizas y algunos productos alimenticios quedaron bajo el agua. Las familias solicitan al gobierno regional agilizar el registro de damnificados para poder recibir ayuda en refugios y alimentos.
La emergencia se extiende a comunidades cercanas: según reportes, también están inundados sectores como Crucero de Araguao, Santa Rosa de Araguao, Los Cocos y Boca de Araguao, todos pertenecientes a la parroquia Santos de Abelgas del municipio Antonio Díaz. Se espera que en los próximos días más familias resulten afectadas y busquen refugio en el complejo educativo.
La situación del Orinoco sigue siendo monitoreada: en Delta Amacuro, el río se encuentra en alerta verde (6,92 msnm), con tendencia a seguir subiendo, por lo que Protección Civil mantiene la vigilancia y ha activado planes de contingencia.
Deja una respuesta