Estados Unidos acusa de narcotráfico al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami

infoenlace.net.ve

El gobierno de Estados Unidos colocó al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, en su lista de personas relacionadas con el tráfico de drogas.

El Departamento del Tesoro estadounidense anunció este lunes que El Aissami fue incluido en su lista de “Narcotraficantes especialmente designados”.

Altos funcionarios de Estados Unidos insistieron en que no se trata de una reacción a su nombramiento como vicepresidente de Venezuela sino el resultado de una larga investigación.

El Aissami “juega un papel importante en el tráfico internacional de narcóticos”, según un comunicado de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

  • Por qué es tan polémico Tareck el Aissami, “hijo de Chávez” y nuevo vicepresidente de Venezuela

De acuerdo con la acusación, El Aissami ha facilitado el envío de grandes cargamentos de drogas, vía aérea y marítima, desde Venezuela, además de que ha proporcionado protección a otros traficantes.

“En concreto, El Aissami recibía pagos para la facilitación de los envíos de drogas pertenecientes al narcotraficante venezolano Walid Makled García”, dijo la OFAC.

“También está vinculada a la coordinación de envíos de droga a Los Zetas, un violento cártel mexicano de la droga, así como brindar protección al capo colombiano Daniel Barrera Barrera y narcotraficante venezolano Hermágoras González Polanco”, añadió.

La designación congela los bienes del vicepresidente en Estados Unidos y le prohíbe la entrada a su territorio, además de que prohíbe a empresas y ciudadanos estadounidenses hacer negocios con él y sus empresas.

Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos aseguraron que no se trata de una medida política, económica ni diplomática sino una acción contra el narcotráfico.

  • Maduro nombra a un nuevo vicepresidente contra los “terroristas de extrema derecha” y crea un “poderoso” ministerio de Economía

“La acción de la OFAC es la culminación de una investigación de varios años bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico que señala narcotraficantes importantes en Venezuela y demuestra que el poder y la influencia no protegen a quienes se dedican a estas actividades ilícitas”, dijo John E. Smith, Director Interino de la OFAC.

Su “hombre de confianza”

El Departamento del Tesoro también señaló al que considera “testaferro” del vicepresidente, José López Bello, por actuar en nombre de El Aissami y “proporcionar asistencia material, financiera, o de bienes o servicios en apoyo al tráfico internacional de narcóticos”.

El gobierno estadounidense identificó 13 empresas controladas por López Bello con presencia en Venezuela, Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas, Panamá y Reino Unido.

Según la investigación de EE.UU., el empresario ha realizado tareas de “lavado” de dinero producto del narcotráfico.

“López Bello es empleado por El Aissami para adquirir ciertos bienes. También se ocupa de los acuerdos comerciales y las cuestiones financieras para El Aissami, generando importantes ganancias como resultado de la actividad ilegal que beneficia a El Aissami”, dijo el Departamento del Tesoro.

Fuente: BBC Mundo.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial