El agotamiento mental: Un desafío creciente en la sociedad actual

María Verónica Ferreira

El agotamiento se ha convertido en un tema recurrente de conversación que afecta a un número creciente de personas. Muchos se sienten cansados de manera constante, y si bien esto puede ser normal en situaciones puntuales,el verdadero problema surge cuando el cansancio se cronifica y se transforma en un agotamiento mental.

Según la psicóloga Maria Jesus Álava Reyes, este tipo de cansancio no se resuelve simplemente con un día extra de descanso.

Álava Reyes, autora del libro ” Que nadie manipule tus emociones”, sostiene que el cansancio físico puede superarse con descanso, pero el agotamiento mental es más insidioso. Este tipo de fatiga no solo drena la energía física,sino que también mina la esperanza y la alegría,dejando a las personas en un estado de constante agotamiento. ” Lo que no es normal es que el cansancio se convierta en la norma” subraya la experta.

Para abordar este fenómeno, Álava Reyes propone una rutina de autocuidado que empieza con la búsqueda de la causa del cansancio sin caer en la culpabilización. Este enfoque permite a las personas priorizar la recuperación de su energía para poder enfrentar posteriormente los problemas emocionales y psicológicos que contribuyen a su estado de agotamiento permanente.

En un mundo que valora la productividad, es crucial que las personas reconozcan la diferencia entre el cansancio físico y el mental. Adoptar un plan de recuperación que trascienda lo físico puede ser la clave para restaurar la energía y el bienestar emocional.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest posts
Search
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial