El gobierno de Estados Unidos revocó las licencias que permitían a varias empresas trasnacionales operar en Venezuela, según un comunicado emitido el 31 de marzo de 2025. Esta decisión afecta a la petrolera francesa Maurel & Prom, que recibió una notificación del Departamento del Tesoro de EE.UU. el 28 de marzo de 2025, informando que su licencia, otorgada en mayo de 2024, había sido revocada.
Maurel & Prom aclaró que tiene una licencia de transición hasta el 27 de mayo para concluir las operaciones cubiertas por la licencia revocada. Aunque Estados Unidos no especificó todas las empresas afectadas, se anticipaba que la revocación también impactaría a la petrolera española Repsol y a la estadounidense Chevron, que ya había recibido una medida similar.
La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez comunicó que el gobierno ha mantenido una comunicación constante con las empresas afectadas y que están preparadas para continuar cumpliendo con los contratos en el marco de la legislación venezolana. Rodríguez también destacó que Venezuela se considera un socio confiable en el sector energético.
Venezuela, que posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, ha visto una caída significativa en su producción, que actualmente se sitúa en aproximadamente 1.025.000 barriles diarios, en comparación con los 3 millones de barriles diarios que producía hace 25 años. La economía del país ha enfrentado desafíos severos, incluyendo una caída del 80% en su PIB durante ocho años de recesión.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) había dado un plazo hasta el 3 de abril para que Chevron liquidara sus operaciones en Venezuela, pero posteriormente extendió el plazo hasta el 27 de mayo. La nueva licencia impone restricciones significativas, prohibiendo a Chevron pagar impuestos o regalías al gobierno venezolano y limitando la venta de petróleo a Estados Unidos.
Deja una respuesta