EE.UU. Amenaza con Nuevas Sanciones a Venezuela si No Acepta Vuelos de Deportados

Mariangel Durán

Washington, 19 de marzo de 2025 – El Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió este miércoles que impondrá “sanciones nuevas, severas y progresivas” a Venezuela si el régimen de Nicolás Maduro no acepta el envío de vuelos con sus nacionales deportados. Esta declaración surge después de que Caracas condenara el reciente traslado de más de 200 venezolanos a El Salvador sin la debida revisión judicial.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó en una rueda de prensa que “a menos que el régimen de Maduro acepte un flujo estable de vuelos de deportación sin más excusa ni demora, Estados Unidos impondrá sanciones”. Bruce enfatizó que esta situación “no es una cuestión que pueda ser debatida o negociada”, subrayando la urgencia de la respuesta estadounidense.

La situación se intensificó el pasado sábado, cuando EE.UU. envió a más de 200 venezolanos a El Salvador, invocando una ley de 1798 que elimina el requerimiento de revisión judicial previa. Este movimiento fue calificado por el Gobierno de Maduro como un “vulgar secuestro”.

Vínculos entre el Tren de Aragua y el Gobierno de Maduro

Bruce también abordó el tema de la banda criminal Tren de Aragua (TdA), afirmando que estos deportados son miembros de dicha organización. Aunque Washington no ha presentado pruebas concluyentes, Bruce aseguró que el Tren de Aragua “está estrechamente asociado, estrechamente alineado con el régimen de Maduro y, de hecho, se ha infiltrado en el mismo”. Esta afirmación coincide con lo declarado por la Casa Blanca, que justificó la invocación de la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permite detenciones y expulsiones sumarias en contextos de guerra o invasión.

Además, Bruce detalló que el acuerdo entre los Gobiernos de Donald Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele incluye no solo la deportación de los 200 venezolanos, sino también una asignación de 6 millones de dólares y la entrega de dos líderes de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) junto con otros 21 supuestos pandilleros deportados el mismo día.

Este compromiso también implica buscar la aprobación del Congreso para asistencia al sistema penitenciario de El Salvador. Con esta serie de acontecimientos, la tensión entre EE.UU. y el régimen de Maduro continúa aumentando, mientras las autoridades estadounidenses insisten en la necesidad de una cooperación en la gestión de deportaciones.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial