El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes acusaciones formales contra 27 individuos asociados con la banda criminal transnacional Tren de Aragua (TdA). Los cargos incluyeron conspiración para cometer crimen organizado, tráfico de drogas y robo, entre otros delitos. De los acusados, 21 fueron puestos bajo custodia federal.
Las autoridades informaron que cinco de los sospechosos fueron arrestados la noche anterior y este lunes en operativos llevados a cabo en Nueva York y áreas cercanas. Seis individuos más se encontraban en situación de búsqueda y captura. La fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi, emitió un comunicado en el que describió al Tren de Aragua como una “organización terrorista altamente estructurada”.
Bondi explicó que esta organización criminal transnacional causó un impacto negativo en familias estadounidenses a través de actos de violencia. Señaló que las acusaciones y los arrestos recientes se extendieron a través de tres estados. Según la fiscal, estas acciones buscaron debilitar la infraestructura del Tren de Aragua en esa región del país.
El fiscal federal interino para el Distrito Sur de Nueva York, Matthew Podolsky, detalló los cargos que enfrentaban los 27 sospechosos. Estos presuntamente cometieron asesinatos y tiroteos, forzaron a mujeres jóvenes venezolanas a la prostitución, robaron y extorsionaron a pequeños negocios. También se les acusó de vender “tusi”, una droga en polvo rosa identificada como distintiva de la banda.
Entre los acusados se encontraron Jarwin Valero Calderón, alias «La Fama»; Samuel González Castro, conocido como «Klei»; Eferson Morillo Gómez, alias «Jefferson» y «Efe Trébol»; Brayan Oliveros Chero; Sandro Oliveros Chero; y Armando José Pérez González, también conocido como «Biblia». La acusación se produjo en el contexto de la política de mano dura del gobierno del presidente Donald Trump contra el Tren de Aragua, declarada previamente organización terrorista.
Deja una respuesta