Valencia, abril 2025.— El Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) celebrará su 35° aniversario con una nutrida agenda cultural que comenzará este sábado 26 de abril y se extenderá durante todo el mes de mayo, reafirmando su compromiso con la formación artística y el desarrollo cultural de la región.
La directora del conservatorio, profesora María Vadell, manifestó su satisfacción por esta nueva etapa institucional:
“Cumplimos 35 años sembrando talento y creando oportunidades para que jóvenes músicos puedan desarrollar su vocación con excelencia”.
El programa de aniversario incluye conciertos, recitales, performances interdisciplinarios y talleres formativos, con entrada libre para todo público. Sin embargo, debido a la capacidad limitada de algunos espacios, es necesario solicitar pases de acceso a través de la cuenta de Instagram @consermucacmc o el número de WhatsApp 0424-4042728. El cronograma completo está disponible en www.consermuca.edu.ve.
Música, tradición y nuevas propuestas
La celebración iniciará con una Misa de Acción de Gracias el sábado 26 a las 4:00 p.m., en la sede del conservatorio ubicada en la urbanización El Recreo Norte, final Av. Urdaneta, casa N.º 93, Valencia.
Posteriormente, se desarrollarán eventos como el 7mo y 8vo Recital de Música de Cámara, el Concierto de Gala el 4 de mayo en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez de Naguanagua, y propuestas innovadoras como el performance “Cantos y Juegos”, que combina música contemporánea con elementos de la cultura lúdica venezolana.
También se destaca el evento “Melodías de Película”, programado para el viernes 16 de mayo en el Cine Arte Patio Trigal, pensado para los amantes del cine y la música sinfónica.
Encuentro intergeneracional y formación artística
La programación contempla la participación de agrupaciones pertenecientes a los programas de Iniciación y Adultos del Consermuca, así como de músicos egresados que se reincorporarán como parte del homenaje a la trayectoria institucional.
Vadell señaló que uno de los objetivos centrales de esta celebración es propiciar “un espacio de reencuentro entre generaciones que han crecido en estas aulas, y que hoy son referentes en la escena musical del país”.
Asimismo, se ofrecerán talleres sobre herramientas profesionales para artistas, como la creación de currículos musicales y estrategias de proyección para jóvenes talentos.
“Queremos que el Conservatorio siga siendo un espacio abierto, vivo, donde el arte y la formación profesional vayan de la mano”, concluyó la directora.
Con esta programación, el Conservatorio de Música de Carabobo reafirma su lugar como institución formadora y promotora de la cultura musical en el estado y el país.
Deja una respuesta