Conatel pide a empresas de telefonía una actitud “proactiva”

infoenlace.net.ve

conatel

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) exhortó a las empresas de telefonías que operan en el país mantener “una actitud proactiva” , ya que las mismas han anunciado que limitarán o suspenderán sus servicios debido a deudas en divisas.

Conatel, a través de su página web, detalló que “demanda de los operadores una actitud proactiva en materia de información pública sobre dichas medidas, les exige firmemente atender y solucionar los reclamos de sus abonados y diseñar formas de compensación”.

La decisión de suspender o restringir algunos servicios por parte de las empresas de telefonías en una “situación indeseada” derivada de la situación de crisis económica del país, “en específico la drástica reducción del presupuesto de divisas”, agregó el ente.

Añaden que es una “restricción en el acceso a divisas para la cancelación de contratos de naturaleza internacional”, lo que a su vez “ha forzado a algunos operadores a suspender temporal y parcialmente algunos servicios”.

Entre estos se encuentran las señales de canales internacionales de televisión por suscripción, servicios de llamadas internacionales y servicios de itinerancia (roaming), entre otros.

Conatel insiste en que la “situación indeseada, afecta la calidad de los servicios de telecomunicaciones”.

Suspensiones 

La empresa Telefónica en Venezuela anunció que suspenderá su servicio de larga distancia internacional desde el próximo miércoles cuando interrumpirá las llamadas a Brasil, Perú y República Dominicana.

El 14 de abril no se podrá llamar a España, Italia y México y desde el 15 de abril tampoco a Estados Unidos, Perú y Colombia, según ha informado la filial venezolana de la firma española.

Por su parte, Digitel informó a sus clientes el pasado febrero que, por el mismo motivo, suspendía las llamadas de larga distancia y su servicio “roaming”.

El director del ente estatal, William Castillo, exigió a Digitel en esa oportunidad anular el alza de tarifas que había decidido unilateralmente y esperar “el análisis técnico correspondiente”.

En cuanto al al alza de las tarifas Castillo precisó que “rompe unilateralmente un esquema de trabajo mantenido por años” por Conatel, que ha permitido “un equilibrio entre las necesidades económicas” de las empresas “y los derechos de los suscriptores”.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial