El Colegio de Locutores del Estado Carabobo, encabezado por su presidente Carlos Rodríguez y su vicepresidente Iván López, emitió un llamado urgente dirigido a directivos, dueños y gerentes de emisoras radiales de la región. La exhortación busca fortalecer la profesionalización y el respeto por la locución legal en Carabobo.
Los dirigentes resaltaron la importancia de que todas las personas que ocupan un micrófono en las radios locales cuenten con certificaciones válidas otorgadas por instituciones formativas autorizadas por el Ministerio de Educación. Desde 2012, la formación profesional ha sido delegada a diversas entidades educativas en el estado, destacando años atrás a la Cátedra Libre Cantaclaro y al Instituto Rómulo Gallegos.
Asimismo, el Colegio informó sobre el inicio del proceso para aprobar una nueva cátedra de locución en la región, buscando adaptarse a las exigencias actuales y promover una educación de calidad para futuros locutores.
El llamado incluye la invitación a los directivos radiales para que abran sus micrófonos únicamente a profesionales certificados, garantizando así un ambiente laboral serio y respetuoso de las normativas. Además, en septiembre se realizará una consulta abierta para recoger propuestas sobre el Anteproyecto de Ley del Ejercicio de Locución en Venezuela, que buscará fortalecer y garantizar el ejercicio profesional del locutor.
Carlos Rodríguez enfatizó que establecer normas claras promoverá el desarrollo profesional y elevará los estándares éticos y de calidad en el gremio, tanto en Carabobo como a nivel nacional. El Colegio reitera su compromiso para avanzar hacia un futuro sólido y responsable, en beneficio del sector y su audiencia.
Deja una respuesta