,

China Impone Aranceles del 34% a Productos Americanos en Respuesta a la Guerra Comercial

Mariangel Durán

China ha decidido imponer aranceles del 34 % a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos, medida que entrará en vigor el 10 de abril. Esta acción se produce como respuesta a la reciente escalada de la guerra comercial global iniciada por el presidente Donald Trump, quien anunció aranceles adicionales del mismo porcentaje a productos chinos.

La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China emitió un comunicado en el que afirmó que las prácticas de Estados Unidos no cumplen con las normas comerciales internacionales y socavan los derechos legítimos de China, considerándolas como intimidaciones unilaterales.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha implementado dos tramos de aranceles adicionales del 10 % a todas las importaciones chinas. Con la nueva medida, los productos chinos enfrentan ahora aranceles del 54 % en total.

A diferencia de sus respuestas anteriores, que fueron más moderadas, las represalias de China esta vez son más amplias. En el pasado, Beijing había respondido rápidamente, pero con medidas limitadas, como aranceles sobre productos agrícolas y combustibles estadounidenses. Ahora, China ha añadido 11 empresas estadounidenses a su “lista de entidades no fiables” y ha implementado controles de exportación a 16 compañías, prohibiendo la exportación de productos de doble uso.

El Ministerio de Comercio de China también ha anunciado investigaciones antidumping sobre tubos de rayos X médicos importados de Estados Unidos e India, así como controles de exportación sobre siete tipos de minerales de tierras raras, incluyendo el samario y el terbio.

Los desafíos para las empresas con cadenas de suministro en China se han intensificado, ya que enfrentan altos aranceles estadounidenses y también impuestos sobre importaciones de otros países asiáticos debido a las medidas de Trump.

Esta situación se da en un contexto de desaceleración económica en China, donde las autoridades están tratando de estimular el consumo interno. La reacción del mercado fue inmediata, con los futuros de acciones estadounidenses cayendo dramáticamente tras el anuncio de China. El Dow Jones cayó mil puntos, un 2,3 %, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq también experimentaron descensos significativos. Los mercados europeos y británicos siguieron la misma tendencia, registrando pérdidas superiores al 3 %.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial