Opinión
-
Una Mejor Televisión : Por Iván López
¿Por qué la gente ve telenovelas? Por la peor razón posible: se identifican con los personajes de muchas historias absurdas, y muy pronto comienzan a ver sus propios problemas, bien verdaderos, a través las simplificaciones…
-
Vicepresidente de las ONU y 5 millones de viviendas:Por Rafael Rodríguez Olmos
Esta semana ocurrieron dos hechos de trascendental importancia para el país y para los venezolanos. Una es de tipo internacional porque Venezuela, en la persona del historiador Samuel Moncada, se convierte en vicepresidente de la…
-
La alcaldesa de los bolsillos rotos; por Eduardo Caballero
El sistema de corrupción en Venezuela abarca a la mayoría de los entes públicos y el municipio Naguanagua no se escapa de ella, la alcaldesa Ana González, la llamada dama de los bolsillos rotos ha…
-
Impacto de la Inteligencia Artificial en Venezuela desde una Perspectiva Jurídica: por Javier Bolaño
En la realidad de un mundo globalizado, la Inteligencia Artificial Generativa ha surgido como una tecnología novedosa e innovadora con un gran potencial para transformar diversos sectores, desde el arte hasta las ciencias. Esta rama…
-
Crónica de una visita a la Isabelica: Por Rafael Blanco
El domingo pasado me acerqué a La Isabelica, para visitar a dos viejos y queridos amigos socialcristianos, de esos afectos fraguados a través de los años defendiendo las banderas del COPEI. Llegué hasta allá…
-
¿CÓMO VIVIR MIS TRADICIONES? Especialmente si vives en el exterior
Para muchas personas, cuando se habla de Tradiciones y cultura confunden “tradición” con “anticuado” y “cultura” con “aburrido” y eso sólo sucede cuando dejamos de lado el valor de conocernos a nosotros mismos. “Me voy…
-
Los Apellidos serán derrotados por Nicolás Maduro y el Pueblo: Por Jesús Santander
Como bien se conoce a la Oligarquía Criolla, el Clan de “Los Apellidos”, compuesto por Familias apátridas y entreguistas de la soberanía nacional, Machado, Zuloaga, Capriles, Borges, Ledezma entre otros, unidos con el fin de…
-
La interpretación constitucional ¿Es un caso fácil o difícil de los Derechos fundamentales? Por Eduardo Caballero
La interpretación la podemos apreciar como un complemento de los métodos tradicionales hermenéuticos y de la operatividad de los principios específicos de la interpretación constitucional, es decir, no es más que un instrumento para…
-
La legislación laboral: un pilar para el desarrollo social y económico; por Javier Bolaño
En la sociedad actual, la importancia de la legislación laboral se hace cada vez más relevante al garantizar la protección de los derechos fundamentales de los sujetos inmersos en una relación laboral. Este marco legal…
-
La dimensión constitucional y convencional del derecho a la tutela judicial efectiva: Por Eduardo Caballero
La tutela judicial efectiva es uno de esos conceptos claves sobre los que ha girado el desarrollo del constitucionalismo y del derecho internacional de los derechos humanos a partir de la segunda mitad del siglo…