Opinión

  • China, Rusia y la rebelión de dos BRICS por Martín Simonetta

    China, Rusia y la rebelión de dos BRICS por Martín Simonetta

    Hacia fin de la década de los 80, mientras caía el muro de Berlín, se unificaban las dos Alemanias y desaparecía la Unión Soviética, Francis Fukuyama hablaba de “el fin de la historia” y el triunfo del capitalismo. El escenario…

  • La Convención de los resentidos por Álvaro Vergara

    La Convención de los resentidos por Álvaro Vergara

    Durante la semana antepasada, algunos justificaron la insistencia de Francisca Linconao por hablar en las sesiones en Mapuzungun como un ejercicio de reivindicación histórica. Otros, a su vez, lo consideraron como un acto simbólico, representante…

  • El  Monje de Camoruco: Pérez Silva defiende liderazgos regionales y municipales

    El Monje de Camoruco: Pérez Silva defiende liderazgos regionales y municipales

    Rubén Pérez Silva, candidato a la gobernación del estado Carabobo por la coalición de la Unidad Independiente Lápiz-Puente y sectores de la sociedad civil, denunció que no permitirán el secuestro de candidaturas de la unidad opositora…

  • El imperio comunista de los Castro se extralimita por Daniel Raisbeck

    El imperio comunista de los Castro se extralimita por Daniel Raisbeck

    Al explotar su colonia venezolana, la dictadura pasó por alto el profundo rechazo de los cubanos hacia el comunismo. Mientras las tendencias globales llevaban a la deprimida economía cubana a una crisis devastadora, la isla enfrentaba uno de…

  • El Nacional: 78 años camino al siglo por: Luis Velazquez Alvaray

    El Nacional: 78 años camino al siglo por: Luis Velazquez Alvaray

    “El Nacional” posee una artillería muy especial: la palabra labrada en fuertes combates, durante 78 años, donde se ha recogido la historia del país, camino a su primer siglo, en medio de severos obstáculos, sin…

  • Enemigo silencioso por Arnaldo García Pérez

    Enemigo silencioso por Arnaldo García Pérez

    Amy Winehouse, fue una cantautora británica que, a pesar de ser muy joven, se convirtió en un icono musical. Su voz era excepcional y sus canciones con letras que retrataban su vida se identificaban con…

  • Y la medalla es para … por Gonzalo Martín

    Y la medalla es para … por Gonzalo Martín

    Sabemos que realmente la única manera que obtengan tanto Chávez como Maduro una medalla en alguna competencia deportiva es que se las regalen o ellos se las compren. O sea, igual con los títulos honoríficos…

  • Identidades y separaciones: por Isabel Pereira Pizani

    Identidades y separaciones: por Isabel Pereira Pizani

    Una vez agotada la consigna de la lucha de clases como el motor histórico del cambio social, los socialistas, prolíficos como siempre, forjan nuevos terrenos o espacios de diferencias que alimentan la contienda entre los…

  • Egos o modernidad por Fernando Claro

    Egos o modernidad por Fernando Claro

    Hace años, lo que despabiló a los chilenos fue “la cuestión del sacristán”. Era el siglo XIX y la intensidad de la pelea por la separación Estado-Iglesia hizo que los chilenos en masa se preocuparan…

  • Receta para la crueldad por Arnaldo García Pérez

    Receta para la crueldad por Arnaldo García Pérez

    Revisando las ofertas de películas y series que tiene Netflix en su programación, me tope con una miniserie titulada “Cómo se convirtieron en tiranos”, un interesante documental que nos pasea por la encantadora fórmula para desarrollarse…

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial