Cártel de Juárez financió campaña del presidente de México: Aristegui Noticias

infoenlace.net.ve

enrique-peña-nieto-asume-presidencia-mexico-11

Una investigación especial del grupo Aristegui Noticiasreveló que una empresa manejada por el narcotráfico, aportó servicios, productos y dinero al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del que emanó el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su campaña política para llegar al poder en el 2012.

En varios registros aparece como proveedor el Grupo Comercializador Cónclave, dirigido por Rodolfo David DávilaCórdoba, alias “El Cónsul”, señalado por la Procuraduría General de la República (PGR) como operador del Cártel de Juárez.

Señalan que dicho grupo fueproveedor del programa federal Cruzada Contra el Hambre y que financió las tarjetas con dinero “Monex” entregadas por el PRI para atraer seguidores en su campaña. Esto originó el escándalo “monexgate”.

En 2011, bajo la presidencia de Humberto Moreira (acusado de lavado de dinero en España) y en  2012, con Pedro Joaquín Coldwell, el PRI contrató a Cónclave para hacer  67 mil 900 “reportes especiales” y para proveer mobiliario.

Pero los auditores del órgano rector de las elecciones, el Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE) marcó la duda sobre esas transacciones y pidió al PRI que comprobara la prestación de esos servicios, lo que intentó, pero recibió más solicitudes del IFE.

Cónclave está involucrada también en un escándalo relacionado al futbol internacional.

MONEXGATE

Por otra parte, Aristegui y su equipo muestran cómo varias empresas con nexosal mismo grupo Cónclave, fueron subcontratadas para financiar y proveer miles de tarjetas con dinero.

Entre las empresas contratadas está Alkino Servicios de Calidad, Atama e Inizzio, todas relacionadas a “el Cónsul” o prestanombres relacionados al Grupo Cónclave.   

Tras una denuncia de los partidos de oposición, el IFE cuestionó al PRI, pero lo exoneró porque supuestamente las tarjetas fueron usadas para pagar viáticos y gastos de representantes del partido y no para manipular el voto de los electores, como los acusaban. Negaron que excedieron sus gastos de campaña.

La investigación periodística indica que: “De acuerdo con el resultado de la auditoría al PRI, Inizzio entregó a Atama 9 mil 924 tarjetas bancarias de banca Monex, de las cuales 7 mil 851 estaban destinadas al PRI. Del resto no hay datos de su paradero”.

“La Unidad de Fiscalización del IFE notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda que unas 1 mil 500 tarjetas pagadas finalmente por el Grupo Comercial Inizzio tuvieron operaciones realizadas en el extranjero. Esto sucedió el 23 de enero del 2013”.

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial