Pasan los días, y seguimos acercándonos a las elecciones del 25 de Mayo, y vamos a seguir exponiendo
nuestras ideas para la construcción de un MEJOR CARABOBO.
Hemos trabajado desde hace meses, un plan de gestión audaz y estructurado bajo el nombre:
Carabobo Innovador y Sostenible.
Y hoy nos toca hablar del 2do.Pilar del mismo: Carabobo
INTEGRAL. Este programa no solo busca reactivar sectores claves, sino integrarlos en una sinergia que
posicione a Carabobo, como un modelo de desarrollo sostenible y diversificado en Venezuela.
Detallemos un poco de lo que es, Carabobo Integral.
Carabobo cuenta con tierras fértiles y un clima privilegiado, pero su potencial agrícola ha sido
subutilizado. Por esos debemos darle IMPULSO a la Agricultura y la Cría. Para ello, hay que generar
financiamiento y capacitación a pequeños y medianos productores. También es necesario hacer
ALIANZAS con Universidades para incorporar tecnología y asesoría técnica de riego, siembra y cría
eficiente. Será una tarea determinante impulsar mercados propios de comercialización y reactivación de
una distribución sólida y amplificada, que genere un espacio ideal de conexión entre el campo y la
ciudad. El objetivo es reducir la dependencia de importaciones internas, y convertir a Carabobo en un
referente de seguridad alimentaria.
Carabobo es más que playas y montañas. Tenemos mucha historia (Campo de Carabobo, Casa Páez),
paisajes (Parque San Esteban, Playas) y cultura (Valencia, Puerto Cabello, Bejuma), pero falta una
estrategia integral. El plan incluye: Reposicionamiento de rutas turísticas, con infraestructura segura y
servicios de calidad. Promoción de eventos nacionales e internacionales (ferias, congresos) para atraer
turistas y visitantes. También queremos impulsar el Turismo Local, involucrando a las localidades en la
gestión de sus atractivos propios de cada uno de los 14 municipios. Será necesario promover una
Seguridad Turística, con cuerpos especializados en zonas de alto flujo de visitantes.
Otro punto necesario en el pilar de Carabobo Integral, será estructurar un poderoso ;Cuerpo
Operativo de Ornato y Servicios Públicos, que se encargará de embellecer al Estado Carabobo,
atendiendo zonas con mucha basura o escombros, y el deterioro urbano y la falta de mantenimiento en
zonas críticas. Al unisonó, construir un eficiente; Sistema comunitario de Reciclaje, que permita que
cada parroquia genere ingresos propios para las comunidades. También se prevé un Plan de
Alumbrado; eficiente, usando energías renovables en zonas estratégicas.
El Deporte debe fomentarse, hay que aumentar la participación en actividades deportivas y
recreativas. Desarrollar los talentos, identificar y apoyar a jóvenes atletas en diversas disciplinas. Sin
dudas, hay que lograr una Cohesión Social utilizando el deporte como herramienta para unir a la
comunidad y fomentar valores como el trabajo en equipo y el respeto.
Por otro lado, se debe entender que el Emprendimiento es el motor de la economía Local. En lo
particular, observamos a el emprendimiento no como un discurso, sino como una política de desarrollo de ciudades.
Para ello, crearemos el Centro de Innovación y Emprendimiento Local (Ciel), que permita
apoyar y acompañar el fomento y desarrollo de los diversos Emprendimientos que nazcan en los 14
municipios de Carabobo. La idea, es generarle un espacio de asesoría e impulso a todos los
Emprendedores de nuestra entidad. En ese sentido, debemos generar alianzas con la empresa privada,
generando programas específicos de formación y acompañamiento. También, promover una política
financiamiento con la banca publica y privada, con créditos a tasas preferenciales para pequeños
comerciantes y emprendedores. Aparte, fomentar ferias de innovación, y vinculación con universidades
para proyectos tecnológicos.
Vital será en conjunto con las municipales de la entidad, simplificar los
trámites para establecer un comercio; lograr formalizar negocios en 48 horas, será el objetivo central.
Tenemos claridad en lo que queremos. Carabobo INTEGRAL: La suma que multiplica. Y esto lo
lograremos, con la articulación de todos los sectores: Salud y Educación, Turismo y Deporte, Ornato y
Ecología, Seguridad y Economía; todas las áreas, con una amplitud necesaria en la expresión clara y
expedita de una sólida PARTICIPACION CIUDADANA.
No prometemos milagros, sino un PLAN realista, ejecutable y medible. Carabobo INTEGRAL es unos
de los PILARES del Plan de Gestión: Carabobo Innovador y Sostenible. Todo ello conforman una hoja
de ruta para que el estado Carabobo deje de soñar en posibilidades inciertas, y se convierta en una
potencia real económica, deportiva, agrícola, turística y social. El 25 de mayo, los carabobeños tienen
la oportunidad de elegir entre más de lo mismo o un futuro integrado. Somos Carabobo!!! El FUTURO es
nuestro.
@IvanLopezSD / ivanlopezsd@gmail.com
Deja una respuesta