Carabobo Celebra los 470 Años de Valencia con un Homenaje Especial

Mariangel Durán
En conmemoración a los 470 años de fundada la capital carabobeña, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, compartió a través de su cuenta de Instagram un video que rememora el crecimiento y la historia de Valencia en cada una de sus calles.
“Felices 470 años Valencia. Aquí seguimos y seguiremos exaltando tu historia y trabajando incansablemente por tu crecimiento y la de cada uno de sus habitantes. Aquí nadie se rinde. Que viva Valencia y que viva Carabobo”, cita el mensaje que acompaña a la publicación.
El audiovisual recuerda cómo “desde la hermosa calle Colombiana, recordamos su esencia. Valencia has cambiado, pero sigues siendo de las ciudades más hermosas. Ya son 4 siglos y medio de un legado que se ha ido tejiendo generación tras generación. En cada rincón, en cada calle, en cada valenciano. Tantos lugares para recorrer como este maravilloso museo, la casa Páez, el imponente Capitolio, la plaza Bolívar, nuestro majestuoso teatro son espacios que nos recuerdan lo especial de su identidad”.
Un 25 de marzo de 1555, la capital carabobeña fue fundada por Alonso Díaz Moreno. De acuerdo a información suministrada por el historiador Luis Heraclio Medina, Valencia es una de las ciudades más antiguas de Venezuela.
Valencia ha sido la capital del país en tres momentos clave de su historia. La primera vez fue durante la Guerra de Independencia en 1812, cuando los poderes gubernamentales se trasladaron a Valencia, convirtiéndola en el epicentro de la lucha por la libertad.
También es conocida como la ciudad industrial, por estar enclavada en una de las regiones más fértiles del país, como lo es la cuenca del Lago de Valencia, donde sus tierras son aptas para la actividad agropecuaria. Desde los primeros tiempos, la ciudad aportó ganado y productos agrícolas como algodón, tabaco, añil, cacao y café para todo el país, lo que marcó su proceso de industrialización vinculado a la producción agropecuaria.
La Sultana del Cabriales ha sido cuna de grandes artistas, maestros en diversas especialidades, como la pintura, la escritura, la escultura, la música y la producción audiovisual. Se mencionan figuras como Arturo Michelena (pintor), Aldemaro Romero (músico), y José Rafael Pocaterra (escritor), entre muchos otros.
Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest posts
Search
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial