¿Preocupado por el Alzheimer? Nuevo estudio muestra el poder de caminar para proteger tu memoria
Un reciente estudio presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer revela que caminar diariamente podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo, incluso en personas con predisposición genética al Alzheimer. Más de 2,900 adultos mayores participaron durante una década, reportando sus hábitos de caminata. Mantener o incrementar la actividad fue clave: quienes caminaron más mostraron mejoras en habilidades mentales y rapidez de procesamiento.
El beneficio fue especialmente notorio en quienes portan el gen APOE4, ligado a mayor riesgo de Alzheimer. Los investigadores observaron que caminar varias veces al día ayuda a combatir el sedentarismo, mejora las conexiones neuronales y reduce la neuroinflamación, todo lo cual es fundamental para una mente sana. Aunque el estudio sigue en revisión, expertos indican que hasta caminar 3,800 pasos diarios puede reducir el riesgo de demencia hasta en un 25%.
La genética, por supuesto, influye: alrededor de 15%-25% de la población porta el APOE4, lo cual incrementa el riesgo. Pero la conclusión es alentadora: nunca es tarde para sumar movimiento a tu vida. Caminar no solo mantiene el cuerpo activo, sino que puede ser un factor clave para retrasar o prevenir el deterioro cognitivo, especialmente en personas con factores de riesgo.
Deja una respuesta