Cámara de Caracas:” Empresas tendrán que reducir nómina para cumplir con pago de aumento salarial”

infoenlace.net.ve

descarga (1)

El director ejecutivo de la Cámara de Caracas, Víctor Maldonado, manifestó este lunes que la decisión del gobierno nacional de aumentar nuevamente el salario mínimo de 11 mil 578 bolívares a 15 mil 051, no es más que una medida “populista y desempleadora” que presiona a las empresas privadas.

Maldonado aseguró que no están en condiciones para asumir ese nuevo incremento debido a la situación de inestabilidad económica que atraviesa el país.

“La inflación va a seguir porque la causa de la inflación es la indisciplina fiscal, y nosotros (empresarios) no tenemos máquina para imprimir billetes. Nosotros no podemos, no hay forma de que podamos pagar ese aumento a esos 3 millones de empleados, la única forma es desempleando a los trabajadores para que haya holgura en el manejo de costos de precios, estamos obligados”.

Por este motivo denunció que con esta decisión el presidente Nicolás Maduro “está trancando el juego económico, así como intenta trancar el juego político”.

Argumentó que con el nuevo aumento salarial los ciudadanos no van a mejorar la condición de vida, pues a su juicio, la inflación es producto del gasto desenfrenado por parte del Gobierno que tendrá que incurrir a la imprenta de billetes del Banco Central de Venezuela (BCV), y que esto se traduce al aumento del nivel de liquidez.

El representante de la Cámara de Caracas dijo que los venezolanos no necesitan aumentos de salarios sino una moneda estable. “Definitivamente este aumento de salario se trata de una pésima noticia para la economía venezolana”, pues vislumbra que el desempleo aumente debido a que muchas empresas se verán obligadas a cerrar sus puertas.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el sábado un aumento de salario mínimo de 30% para los pensionados y tablas de trabajadores públicos y militares a partir del 1ª de mayo, así como elincremento de la base de cálculo del ticket de alimentación de 2.5% a 3.5% de la unidad tributaria (UT).

“Esto quiere decir que el aumento acumulado de este año asciende a 105% y el salario mínimo de los trabajadores debe pasar a 15 mil 051 bolívares, mientras que el ticket de alimentación quedará en 18 mil 585. Es decir que el ingreso integrado queda en 33 mil 636 bolívares”, explicó el dignatario.

NDP

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial