Toyota proyectó una disminución del 35% en su beneficio interanual para el año fiscal en curso. La empresa atribuyó esta baja a los aranceles impuestos por Donald Trump sobre los vehículos, entre otros factores económicos. La proyección para el año fiscal 2025-26, iniciado en abril, estima un beneficio de 3,1 billones de yenes (21.600 millones de dólares).
La compañía automotriz japonesa incluyó en sus cálculos el impacto estimado de los aranceles estadounidenses aplicados en abril y mayo de 2025. Las empresas del sector automotriz se encuentran entre las más afectadas por la guerra comercial impulsada por Donald Trump. Además del arancel del 25% sobre vehículos importados, se implementó un arancel similar sobre repuestos de automóviles.
Toyota reportó una ganancia neta de casi 4,8 billones de yenes en los 12 meses finalizados el 31 de marzo. Esta cifra representó una disminución del 3,6% en comparación con el año anterior, aunque superó la proyección de 4,5 billones de yenes realizada en febrero. La empresa anticipó que los aranceles tendrían un impacto de 180.000 millones de yenes en su beneficio operativo para el período 2025-26.
Donald Trump expresó que Estados Unidos es un importante comprador de vehículos japoneses, mientras que Japón adquiere pocos automóviles estadounidenses. Atribuyó esta disparidad a una estrategia deliberada de Tokio para excluir a los fabricantes norteamericanos mediante exigencias de seguridad rigurosas. En abril, Trump declaró que Japón trataba injustamente a Estados Unidos en el comercio automotriz.
El impacto de los aranceles generó preocupación en la industria automotriz global. Toyota, como uno de los principales fabricantes mundiales, ajustó sus proyecciones financieras en respuesta a estas medidas comerciales. La situación plantea desafíos significativos para la empresa en términos de rentabilidad y competitividad en el mercado estadounidense.
Deja una respuesta