Avanzada Progresista (AP) a través de un comunicado propone al Gobierno nacional “el pago de un bono por la paz”. La organización política plantea que “este bono puede ser una medida urgente para aliviar el impacto económico en los sectores más vulnerables”
Un Bono por la Paz como un gesto de justicia social en el contexto de las festividades decembrinas. El partido Avanzada Progresista (AP) propone al Ejecutivo Nacional la aprobación
inmediata de un Bono Especial de Fin de Año por la Paz y de alguna manera aliviar el profundo deterioro del poder adquisitivo de los venezolanos, especialmente en los sectores de trabajadores, jubilados y pensionados.
Esta iniciativa del partido progresista busca “atender de forma concreta y solidaria las necesidades urgentes de la población en el contexto de las festividades decembrinas, en medio de una economía marcada por la hiperdevaluación, la inflación especulativa y la pérdida del valor real de las asignaciones sociales”.
Bono por la Paz: un gesto de justicia social
El Bono por la Paz consistiría en la entrega de tres meses de aguinaldo especial, dirigido a trabajadores activos, jubilados y pensionados, calculado sobre la misma base del actual Bono de Guerra Económica.
Esta medida representa un “acto de justicia social y reconocimiento al esfuerzo de quienes sostienen el país desde sus distintos roles”.
El partido Avanzada Progresista (AP) considera que “existen condiciones objetivas para la implementación de esta propuesta, en virtud de los ingresos extraordinarios derivados del incremento en la producción petrolera. Estos recursos deben ser orientados a mejorar la calidad de vida de los venezolanos, especialmente en momentos de alta demanda económica como el cierre del año”.
Dentro de su propuesta Avanzada Progresista sugiere que el Bono por la Paz sea cancelado en dos partes, distribuidos 50% en noviembre y el otro 50% en diciembre, permitiendo así que las familias venezolanas puedan planificar sus gastos.
Finalmente, la organización política Avanzada Progresista hace un “llamado al Gobierno Nacional para que evalúe esta propuesta, que nace del compromiso con la justicia social y la paz ciudadana. Es deber del Estado garantizar el bienestar de sus ciudadanos, y esta medida representa una oportunidad concreta para hacerlo”.
“Es momento de actuar, una navidad en paz comienza por reconocer el valor de cada trabajador, jubilado y pensionado”, finalizó el comunicado.
Información: Yahavé Alvarez