Los acreedores de Venezuela y los poseedores de bonos se están preparando esta semana para la próxima audiencia relacionada con la venta de las acciones de Citgo Petroleum.
La subasta de las acciones de Citgo Petroleum ha generado una competencia entre ambos grupos, que buscan recuperar fondos producto de las deudas venezolanas.
Los intereses de estas dos partes se han vuelto cada vez más enfrentados, mientras el Tribunal Federal de Delaware avanza hacia la decisión final sobre quién ganará la oferta por las acciones de la refinadora venezolana.
El tribunal estadounidense tiene previsto escuchar la próxima semana a todas las partes involucradas, así como a testigos y expertos, en una audiencia donde se determinará al ganador definitivo, según informó la agencia Reuters.
Está en juego el futuro de la séptima refinería más grande de Estados Unidos, propiedad de Venezuela, que ha sido declarada responsable de la deuda nacional.
En julio, el juez Robert Pincus seleccionó una propuesta de 7.400 millones de dólares realizada por una subsidiaria de la minera Gold Reserve, pero la aparición de una oferta inesperada por las acciones de Citgo Petroleum extendió el plazo del proceso de licitación.
Frente a esta situación, Gold Reserve y otras cuatro partes rechazaron la propuesta presentada por Amber Energy, filial de Elliott Investment Management.
No obstante, los tenedores de bonos PDVSA 2020 y acreedores como Crystallex y ConocoPhillips respaldan la oferta de Amber, tal como constan en documentos judiciales.
Esto ha provocado que tanto los tenedores de bonos como los acreedores se enfrenten en los tribunales estadounidenses para obtener el control de los activos de Citgo Petroleum y así saldar la deuda pendiente.
Según un informe de agosto publicado por la consultora Aurora Macro Strategies, «el cambio inesperado reabre el debate sobre cómo se valora el riesgo de los bonos PDVSA 2020, un tema que ha influido en el proceso previamente».
Es importante destacar que los bonos PDVSA 2020 se negociaban este martes a 98,5 centavos por dólar, luego de alcanzar la semana pasada su máximo histórico de 100 centavos por dólar.
Deja una respuesta