En julio pasado, Venezuela registró 119 muertes por accidentes de tránsito, según el Observatorio de Seguridad Vial de la ONG Paz Activa. Más de la mitad de las víctimas fueron conductores de motocicletas. En total, se reportaron 285 siniestros que dejaron además 393 personas lesionadas.
Del total de fallecidos, 91 fueron hombres, 23 mujeres y en 5 casos no se determinó el género. Los motorizados representaron el 54% de las víctimas fatales, seguidos por conductores de vehículos con 19%, peatones 12%, pasajeros de motos 7%, ocupantes de carros 4%, ciclistas 3% y pasajeros de autobuses 1%.
El grupo etario más afectado fue el de jóvenes entre 10 y 24 años, incluyendo menores de 17 años. Los tipos de accidentes más comunes fueron colisiones simples, caídas de motocicletas, arrollamientos y choques contra objetos fijos.
El Observatorio subraya que el factor humano es clave en la mayoría de los accidentes y exhorta a reforzar la educación y prevención vial con campañas integrales.
En respuesta, el fiscal general Tarek William Saab lanzó la campaña “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida”, enfocada en conductores de motos. La iniciativa busca promover el respeto a las normas, el uso del casco y evitar maniobras riesgosas, mediante mensajes en diversos medios, 24 fiscalías especializadas y más de 300 funcionarios del Ministerio Público.
Deja una respuesta