Las crecidas del río Orinoco han alcanzado niveles históricos en varios estados venezolanos, lo que ha motivado a las autoridades a declarar la alerta roja en otras zonas afectadas. Las inundaciones han afectado a comunidades de Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, activando planes de evacuación y asistencia para familias en riesgo.
En Ciudad Bolívar, el río Orinoco alcanzó los 18,04 metros sobre el nivel del mar el pasado domingo, sobrepasando el nivel de alerta roja y superando el récord anterior de 18,03 metros registrado en 1943. Protección Civil informó que la inundación había afectado a 604 familias en el municipio de Angostura del Orinoco, donde el alcalde Sergio Hernández supervisó las medidas de emergencia y protección.
En Delta Amacuro, el río alcanzó los 7,54 metros, superando el nivel rojo y causando inundaciones en al menos 70 comunidades. El gobernador Loa Tamaronis lideró la asistencia con alimentos y medicamentos ,mientras tanto, en Amazonas, el nivel en Puerto Ayacucho se sitúa a 52,70 metros sobre el nivel del mar.
Un fenómeno notable se dió en Ciudad Bolívar, donde el pez bocachico apareció en las calles inundadas del Paseo Orinoco, arrastrado por las fuertes corrientes, asimismo, en Cabruta, estado Guárico, los habitantes navegan entre las calles inundadas, incluso con aguas que alcanzan casi el techo de las casas, superando el muro de protección construido en los años 80.
Deja una respuesta