Uso seguro de tarjetas contactless: cómo proteger tus pagos y evitar fraudes

Irberis Cariel

Las tarjetas de pago sin contacto, o “contactless”, se han popularizado rápidamente en Venezuela por su velocidad y comodidad, ya que no requieren introducir clave ni mostrar documento de identidad. No obstante, expertos advierten que un uso inadecuado puede provocar errores en cobros y fraudes. Por ello, se recomienda que los usuarios tomen medidas preventivas para proteger su dinero.

Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), enfatiza que el usuario debe manipular personalmente su tarjeta en el punto de venta y verificar siempre el monto antes de autorizar la operación, lo que ayuda a prevenir equivocaciones o cobros indebidos. Además, aconseja revisar constantemente los comprobantes electrónicos que llegan al celular o correo, para detectar posibles cobros duplicados a tiempo.

Ujueta destaca la importancia de informar tanto a consumidores como comerciantes sobre el uso correcto de esta tecnología, pues aunque los pagos contactless son seguros debido a su corto alcance y confirmación inmediata, la seguridad depende también de las precauciones del usuario. Como prevención adicional, esta función puede ser desactivada temporalmente a través de la banca electrónica o en las entidades financieras, según lo normado por Sudeban.

De cara al futuro, señaló que se está desarrollando la implementación de pagos móviles contactless con tarjetas biométricas que requerirán huella dactilar y celular para completar transacciones, incrementando la seguridad en los pagos sin contacto.

Calle

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial