Repsol mantiene diálogo abierto con EEUU para monetizar su producción en Venezuela

Michell Guevara

Repsol mantiene “la esperanza de hallar algún tipo de marco” en las negociaciones que sostiene con la Administración estadounidense de Donald Trump para poder “monetizar” su producción en Venezuela, según declaró el consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz.

Durante una conferencia dirigida a analistas para presentar los resultados del primer semestre, Imaz afirmó que Repsol “siempre cumple y seguirá cumpliendo con todas las leyes y regulaciones, tanto nacionales como internacionales, que aplican a sus operaciones en Venezuela”.

El directivo agregó que la empresa continúa su presencia en el territorio venezolano, proveyendo gas natural para el mercado local y contribuyendo al sostenimiento del sistema eléctrico, a la vez que mantiene un diálogo “muy abierto, constructivo y transparente con el Gobierno de Estados Unidos”.

“Este diálogo busca asegurar un marco estable para nuestras actividades, incluyendo un mecanismo viable que permita monetizar la producción que conservamos en Venezuela”, puntualizó Imaz.

Según el informe semestral entregado por Repsol a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la exposición patrimonial de la empresa en Venezuela se redujo a 330 millones de euros al 30 de junio, en comparación con los 504 millones registrados al cierre de 2024. Esta cifra comprende principalmente la financiación a filiales venezolanas, la inversión en Cardón IV y las cuentas por cobrar con PDVSA.

Durante el primer semestre, la producción media neta de Repsol en Venezuela alcanzó los 70,500 barriles equivalentes de petróleo por día, superando los 65,000 barriles diarios del mismo periodo en 2024.

En marzo pasado, la Administración de Trump revocó los permisos y exenciones concedidos a varias petroleras, incluida Repsol, para exportar crudo desde Venezuela, estableciendo como fecha límite para el cese de operaciones el 27 de mayo. Entre las afectadas también se encontraban Chevron, Maurel et Prom y Eni.

Repsol opera en Venezuela principalmente mediante sus participaciones en entidades licenciatarias de gas (como Cardón IV) y sociedades mixtas de petróleo (como Petroquiriquire).

 

noticias al dia y la hora

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial