Ley en Puerto Rico veta el acceso a tratamientos de transición de género para menores de 21 años

Irberis Cariel

Puerto Rico aprueba ley que prohíbe terapias y cirugías de reasignación de género para jóvenes trans

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firmó una nueva legislación que prohíbe el acceso a terapia hormonal y cirugías de reasignación de género para jóvenes transgénero menores de 21 años. Esta medida ha generado un intenso debate social y el rechazo de colectivos en defensa de los derechos LGBTQ+.

La normativa impone severas sanciones a profesionales de la salud que incumplan lo dispuesto: penas de hasta 15 años de prisión, multas de 50,000 dólares y la revocación total de licencias y permisos médicos. Además, la ley establece que no podrán utilizarse fondos públicos para financiar estos procedimientos ni terapias en menores de la edad estipulada.

Según el texto legal, el fundamento de la prohibición radica en que “los menores, al no haber alcanzado aún la madurez emocional, cognitiva y física necesaria, son especialmente vulnerables a tomar decisiones que pueden tener consecuencias irreversibles”. Por ello, señala, el Estado debe proteger su “bienestar integral”.

Las reacciones no se han hecho esperar: organizaciones de derechos humanos y activistas han criticado la medida, argumentando que limita el acceso a cuidados médicos fundamentales y pone en riesgo el bienestar de la juventud transgénero en la isla.

Notit

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial