Polémica en EE.UU.: Trump impulsa Coca-Cola con azúcar de caña, pero expertos advierten sobre el azúcar

Irberis Cariel

Coca-Cola podría cambiar el jarabe de maíz por azúcar de caña en EE.UU.: ¿realmente es más saludable?

El expresidente Donald Trump anunció recientemente que Coca-Cola aceptó su solicitud para reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña “real” en sus productos en Estados Unidos. Aunque la compañía aún no ha confirmado oficialmente este cambio, el debate se encendió en medios y foros de salud sobre si esta medida sería realmente más beneficiosa para los consumidores.

El trasfondo de la controversia

  • En EE.UU., la mayoría de las bebidas como Coca-Cola se endulzan con jarabe de maíz de alta fructosa, mientras que en otros países, como México, se utiliza azúcar de caña.

  • Grupos como el encabezado por Robert F. Kennedy Jr. han criticado el jarabe de maíz por su presunto vínculo con la obesidad y la diabetes, presionando a la industria de alimentos para que eliminen este y otros ingredientes.

¿Cambiar el tipo de azúcar hace más saludable la bebida?

Expertos en nutrición afirman que el azúcar, sea de caña o de maíz, sigue siendo azúcar y su consumo excesivo representa riesgos importantes para la salud:

  • Las bebidas azucaradas, sin importar la fuente del endulzante, aportan calorías vacías y pueden llevar al aumento de peso, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

  • Eva Greenthal, del Centro para la Ciencia en el Interés Público, subraya que cambiar un azúcar por otro no hace a la bebida más saludable; el enfoque debería estar en reducir la cantidad total de azúcar añadida en los productos.

Jarabe de maíz vs. azúcar de caña: ¿hay diferencias?

Aunque la sacarosa (azúcar de caña) y el jarabe de maíz de alta fructosa tienen composición y calorías similares, algunos estudios recientes sugieren que el jarabe de maíz podría afectar de forma diferente el metabolismo, asociándose con mayor riesgo de hígado graso, inflamación, resistencia a la insulina y elevación de lípidos en sangre. Sin embargo, la mayoría de investigaciones sostiene que los efectos adversos para la salud provienen del exceso de azúcar en general, sin importar el tipo.

  • El jarabe de maíz comenzó a usarse en EE.UU. en los años 80 por razones de costo y estabilidad, y todavía domina como endulzante principal en la industria.

  • La industria del maíz argumenta que, además de no haber diferencias nutricionales relevantes, un cambio masivo traería consecuencias económicas negativas para empleos y agricultores estadounidenses, y aumentaría la dependencia de azúcar importada.

¿Qué recomiendan los expertos en salud?

  • Limitar el consumo total de azúcar añadido a menos de 25 gramos diarios.

  • Preferir alimentos integrales, frutas y verduras en lugar de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas.

  • Si se va a consumir azúcar, la versión menos procesada es ligeramente mejor, pero la verdadera mejora está en reducir la cantidad, no solo cambiar el tipo.

cnn

Please follow and like us:
infoenlace.net.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial