Científicos británicos han logrado un avance revolucionario: ocho bebés han nacido en Reino Unido utilizando ADN de tres personas, un método pionero que previene enfermedades mitocondriales hereditarias graves y usualmente mortales. Esta técnica combina el material genético de la madre y el padre con el de una mujer donante, para eliminar la transmisión de defectos mitocondriales que afectan la producción de energía celular.
Los niños nacidos mediante esta tecnología heredan la mayor parte de su ADN de sus padres, pero incorporan alrededor del 0,1% del ADN mitocondrial de la donante, una alteración genética que puede transmitirse a futuras generaciones. Hasta ahora, todos los bebés están libres de enfermedades mitocondriales y muestran un desarrollo saludable.
El proceso, desarrollado en la Universidad de Newcastle, ha sido legal en Reino Unido desde 2015 y es el único país que lo aplica clínicamente en el Servicio Nacional de Salud. Esta técnica ofrece esperanza a familias que han sufrido múltiples pérdidas por estas enfermedades, brindando la posibilidad de tener hijos sanos.
El procedimiento consiste en extraer los pronúcleos del óvulo fertilizado de los padres y transferirlos a un óvulo donado libre de mitocondrias defectuosas, logrando un embrión con ADN saludable. Los resultados publicados en la revista New England Journal of Medicine muestran que 22 familias se sometieron a este tratamiento con éxito, y actualmente hay un embarazo en curso.
Expertos destacan la importancia de seguir investigando para mejorar esta tecnología y monitorear posibles riesgos, pero enfatizan que representa un gran paso hacia la prevención de enfermedades hereditarias complejas y la protección genética de futuras generaciones.
Deja una respuesta